
EPSV Renta 4 Acciones obtiene una rentabilidad de +3,1% en el mes de febrero con lo que la rentabilidad en 2024 es de +4,8%. Desde la creación de la EPSV en 2008, la rentabilidad total acumulada es de +107,8%, un 4,8% anualizado. La exposición a bolsa se sitúa en el 96%.
Los activos que más han contribuido en el mes han sido: ASML, Adyen, LVMH, Air Liquide, Siemens y Moncler y el fondo Renta 4 Europa Acciones. Por contraposición, los valores que restaron rentabilidad fueron Sanofi, DHL, Total y los fondos renta 4 Bolsa y Small Caps.

Durante el mes dimos salida a Eurofins Scinetific (s. salud) y Capgemini (S. tecnología), por simplificar la cartera, y dimos entrada a Novo Nordisk, aunque contábamos ya con exposición indirecta a través de los fondos, consideramos positivo para la cartera abrir posición en contado. Su peso total en cartera asciende a 1,95% s./patrimonio.
Lo más destacable durante el mes ha sido, las fuertes revalorizaciones de las bolsas en Europa, motivadas principalmente por buenas cifras en las presentaciones de resultados del 2023. Varias compañías en cartera reportaron en febrero y se revalorizaban +5% en el día: Air Liquide (3,8% s./patr.), Moncler (1,2%) o empresas de semiconductores (10% s./patr.), como ASML, Infineon, Soitec, STMicroelectronics catapultadas por los resultados de Nvidia, en algún caso por correlación o por estar dentro de la cadena de valor como en el caso de ASML al ser proveedor de Nvidia.
Comentábamos en el informe del mes de enero de 2024:
"Comienza a suceder en Europa, al igual que en EEUU con el S&P 500, que apenas un puñado de compañías van ganando cada trimestre mayor peso en los índices por sus brillantes cuentas de resultados, crecimiento y gestión empresarial."
En Europa, al igual que en EEUU tienen las denominadas "Magnificent 7" (Apple, Alphabet, Amazon, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla), tenemos las "GRANOLAS", término acuñado por Goldman Sachs para englobar a este grupo de "super-Compañías europeas" (GSK, Roche, ASML, Nestlé, Novartis, Novo Nordisk, L´Oreal, LVMH, AstraZeneca, SAP y Sanofi).
Todas ellas coinciden en ser compañías globales con sus ventas diversificadas a lo largo de todo el mundo, sin embargo, difieren en cuanto a los sectores a los que pertenecen. Mientras que las 7 magníficas americanas serían todas del sector tecnológico, en Europa se distribuirían: 30% salud, 26% consumo defensivo, 29% consumo cíclico y 14% tecnología.
Si queremos ser aún más rigurosos y buscar la calidad absoluta en las compañías de este grupo, nos quedaríamos con 7: (ASML, Nestlé, Novo Nordisk, L´Oreal, LVMH, Hermés, SAP) y para sorpresa de muchos en el siguiente gráfico se puede apreciar como es posible tener buenos rendimientos invirtiendo en renta variable europea más allá de los índices:

Si bien, durante los últimos años hemos ido aumentando peso en estas compañías, tratando de comprarlas a múltiplos razonables. En cartera tenemos exposición, en mayor o menor medida a todas ellas, destacando ASML (6,8%), LVMH (5,3%) y L´Oréal (3,9%), ascendiendo la exposición total a este grupo al 28%.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es