
EPSV Renta 4 Acciones cierra el primer semestre de 2024 con una rentabilidad de +6,4%. La rentabilidad acumulada desde inicio de gestión es de +111%, lo que implica un 4,8% anualizado. La exposición a bolsa con la que cerramos el mes es del 98,2%.
Los activos que más rentabilidad aportaron han sido ASML, SAP, Novo Nordisk e Inditex además de los fondos por su exposición. Los detractores en el mes fueron principalmente compañías francesas como Air Liquide, L´Oréal, Airbus y Total.
En cuanto a la operativa durante el mes, hemos realizado compras acorde con las caídas, en nuestra opción, algo desmesuradas en algunos momentos concretos en valores de calidad que ya teníamos y que cuentan con nuestra total convicción. La gran mayoria son valores franceses aprovechando la volatilidad por cuestiones políticas como LVMH, Hermes, L´Oréal, TotalEnergies, Airbus, Ipsen y Sanofi.

Tras los cambios mencionados la cartera presenta la siguiente distribución sectorial: Sector consumo (22,6%) y tecnología (17,4%) son los de mayor ponderación en cartera, seguidos de sector salud (12,6%), Materiales (5%) e Industrial (2,1%). La cartera cierra el primer semestre tras un mes de junio plano (-0,3%) pese a haber sido este un mes tremendamente negativo para la mayoría de sectores en el Stoxx 600 (-1,3%). Esto es debido a la no exposición de la cartera a sectores como Bancos, Inmobiliario, Autos o Utilities:

Aun así, en el año, apenas cuatro sectores el selectivo europeo están con retornos negativos relevantes (Utilities, Inmobiliario, Alimentación y Bebidas, Químico y Viajes y Ocio):

Durante el mes, han sido las Bolsas europeas las que han sufrido el impacto de la política. Un impacto que empezó el mismo lunes tras la convocatoria de elecciones anticipadas en Francia ante los resultados de las elecciones europeas.
Terminaba la semana (10-14 jun) con caídas de -6,2% en la bolsa francesa y en general en Europa -3,75% EuroStoxx 50 y -2,4% Stoxx 600.
Más leña al fuego se añadía cuando la Comisión Europea una fuerte subida de aranceles a los coches eléctricos chinos. El temor a represalias por parte de China provocó un severo desplome en compañías de autos como Volkswagen o BMW que cedían entre -5% y -10%.
A la vista de descensos tan generalizados y, más aún en sectores tan relevantes para la renta variable europea como el bancario o autos, surgen dudas sobre si los inversores confían que las bajadas de tipos van a solventar los problemas y retos de la economía europea.
No obstante, históricamente se ha demostrado que la volatilidad infundida por cuestiones políticas suele ser un tipo de volatilidad donde se puede aprovechar a construir posiciones cuando estas situaciones no cambian la tesis de inversión de largo plazo de las compañías.
Confiamos en la solidez de la cartera y aunque por correlación algunos valores sufran con las correcciones generalizadas, una vez más se demuestra que pese a que a corto plazo, sectores como el bancario se vea beneficiado de ciertas tesituras económicas, cualquier situación particular puede afectar negativamente a un sector 100% dependiente de variables exógenas (tipos de interés).


Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es