Fondos 05 junio 2024

Informe de seguimiento - EPSV Renta 4 Acciones a cierre de mayo de 2024

EPSV Renta 4 Acciones cierra el mes de mayo en positivo y la rentabilidad en 2024 asciende a +6,7%. La exposición a bolsa con la que cerramos el mes es del 97,8%.

Los activos que más rentabilidad aportaron han sido ASML, Amadeus, Soitec, Infineon y L´Oréal, además de los fondos por su exposición. Los detractores en el mes fueron LVMH, TOTAL, Moncler y SAP.

En cuanto a la operativa durante el mes, aumentamos ligeramente posición en Siemens Healthineers, LVMH, ASML tras la breve caída tras la presentación de resultados, para aumentar la liquidez redujimos ligeramente Sanofi.

También, dimos salida a Biomerieux, compañía de diagnóstico del sector salud. Acudimos a la salida a bolsa de Puig Brands (1% s/patr.).

Puig Brands, con una capitalización de mercado de 14 mil millones de euros, ha sido recientemente incluida en nuestra cartera tras su oferta pública de venta (OPV). Esta compañía española de perfumería y cosmética se destaca por su calidad y potencial de crecimiento, estando bien posicionada en un sector dinámico y resistente. Puig es una empresa familiar bien gestionada, con sólidos fundamentos económicos y una visión a largo plazo.

La compañía genera un buen flujo de caja y tiene un historial exitoso en fusiones y adquisiciones (M&A). Además, posee múltiples palancas de crecimiento tanto geográficas como por categorías. En términos de ventas, las fragancias y la moda representan el 72%, el maquillaje el 18% y el cuidado de la piel el 10%. Puig cuenta con un 95% de marcas propias, incluyendo nombres destacados como Rabanne, Carolina Herrera, Charlotte Tilbury, JP Gaultier, Nina Ricci y Byredo. El restante 5% de sus productos proviene de acuerdos de licencia.

Geográficamente, el 54% de las ventas de Puig proviene de EMEA (Europa, Medio Oriente y África), el 36% de las Américas y el 10% de Asia Pacífico. La compañía ve numerosas oportunidades de crecimiento orgánico en diversas áreas:

  1. Expansión del maquillaje, especialmente con la marca Charlotte Tilbury en EE.UU. y Asia.
  2. Crecimiento en el cuidado de la piel con marcas como Uriage e ISDIN.
  3. Incremento en las ventas de fragancias de nicho, que ya representan un 10% de las ventas y están creciendo por encima del promedio de la compañía.
  4. Venta cruzada y utilización de marcas en otros segmentos, como Carolina Herrera en maquillaje desde 2020 y Charlotte Tilbury en fragancias a partir de enero de 2024.
  5. Aumento de la exposición en Asia, actualmente baja con solo un 10% de las ventas, en comparación con más del 30% de L'Oréal.

 

Resumiendo, consideramos que Puig Brands se perfila como una inversión atractiva debido a su sólida gestión, diversificación de productos y mercados, y múltiples oportunidades de crecimiento tanto en categorías existentes como en nuevas geografías.

Tras los cambios mencionados la cartera presenta la siguiente distribución sectorial: Sector consumo (22,6%) y tecnología (17,4%) son los de mayor ponderación en cartera, seguidos de sector salud (12,6%), Materiales (5%) e Industrial (2,1%).

Nos sentimos positivos con la cartera a futuro, el panorama actual en Europa ofrece una excelente oportunidad de inversión. Por un lado, las expectativas de crecimiento económico en la segunda mitad de año son bastante positivas según varios indicadores económicos, más allá de eso, como veníamos comentando en anteriores informes, el descuento que presenta la bolsa europea frente a la americana está en máximos (40%), además, las guias que han dado las empresas para el resto de año han sido de crecimiento de dígito simple medio para 2024 frente a 2023.

La anticipada caída de los tipos de interés en Europa y la debilidad del euro deberían beneficiar al continente debido a su alto apalancamiento operativo y ventas fuera el área euro. En términos sectoriales, la inflación y las subidas de tipos de los últimos tres años han favorecido al estilo de gestión "Value" sobre el "Quality".

El sector bancario, favorecido por la subida de tipos, ha impulsado el rendimiento del "Value" en los últimos tres años. Sin embargo, con las próximas bajadas de tipos, se espera que este comportamiento positivo se frene. Desde Renta 4 Gestora evitamos el sector bancario por no cumplir con los criterios de calidad de la filosofía "Quality Investing". En su lugar, invierte en sectores como tecnología, salud, consumo e industriales, que han mostrado el mejor comportamiento a largo plazo debido a su crecimiento de beneficios, mejores márgenes y menores niveles de endeudamiento.

Con todo lo anterior, consideramos que la combinación de factores económicos y de mercado actuales hace que este sea un momento propicio para invertir en Europa, que mantiene una estrategia sólida y bien fundamentada en la calidad de las empresas en las que invierte.


Ver Informe completo (Documento en Pdf).

 

Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.