
EPSV Renta 4 Global Acciones obtiene una rentabilidad de +3,5% en el mes de febrero con lo que la rentabilidad en 2024 es de +5,7%. La exposición a bolsa se sitúa en el 94%.
Los activos que más han contribuido en el mes han sido: Además de los fondos por su elevada exposición, Meta, Amazon, Eli Lilly y. Por contraposición, los valores que restaron rentabilidad fueron roche, S&P Global, United Health, Renta 4 megatendencias Medio Ambiente y Alpohabet.

Durante el mes únicamente dimos salida a Starbucks, al considerar que puede haber mejores oportunidades para invertir.
Lo más destacable durante el mes ha sido, las fuertes revalorizaciones de las bolsas en, tanto en Estados Unidos como en Europa, motivadas principalmente por buenas cifras en las presentaciones de resultados del 2023. Varias compañías en cartera reportaron en febrero y se revalorizaban +10% en el día: Amazon, Air Liquide, Meta, Eli Lilly o empresas de semiconductores, como ASML, catapultadas por los resultados de Nvidia, en algún caso por correlación o por estar dentro de la cadena de valor como en el caso de ASML al ser proveedor de Nvidia.
El inicio de 2024 parece seguir la estela de 2023 en cuanto a la discrepancia de contribución de compañías en los índices, es decir, apenas un selecto grupo de compañías genera la gran parte de la rentabilidad.
Esto se aprecia más claramente en el S&P 500, que lleva una rentabilidad en el año de +7% mientras que el S&P 500 Equal Weight (con los pesos equiponderados de las compañías) 3,9%.

Durante 2023 fue el selecto grupo de las "Magnificent 7" todas compañías tecnológicas las que más contribuyeron a la rentabilidad, mientras que este 2024, encontramos más disparidad. Aquí es donde cobra sentido la selección de valores frente a la gestión pasiva.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es