
EPSV Renta 4 Global Acciones se revaloriza en junio +2%, con lo que la rentabilidad a cierre de primer trimestre de 2024 asciende a +8%. La exposición a bolsa con la que cerramos el mes es del 95,5%.

Los activos que más rentabilidad aportaron, además de los fondos, Adobe, Amazon, ASML, Intuitive Surgical y Eli Lilly. Por el lado negativo, los que más rentabilidad drenaron fueron Renta 4 Latinoamerica, y Medio Ambiente, Air Liquide, L´Oréal, Estee Lauder y Visa.
Durante el mes únicamente hemos realizado ajuste de ponderación de pesos en los fondos y el aumento de peso en LVMH dado el retroceso en el valor con motivo de la volatilidad ante las elecciones en Francia.
La cartera (incluyendo los fondos de inversión) cuenta con exposición a América (59%), Europa (35%) y Asia-Pacífico (7%). En cuanto a la exposición sectorial, la cartera se divide en sector Tecnología (31%), Consumo (25%), Salud (25%), Industrial (7%) y Materiales (6%):

La cartera cierra otro mes en positivo en el semestre, pese a haber sido el mes de junio un mes con importantes distorsiones en la renta variable.
Junio ha sido especialmente negativo para la renta variable europea por la volatilidad ocasionada ante la incertidumbre política en Francia (Cac 40 -6,2%) tras las elecciones europeas (Stoxx 600 -1,3%) y positivo para la americana (S&P 500 +4,9% y Nasdaq Comp. +7,33%), cuyo estado natural parece haberse convertido en máximos históricos permanentes.
El buen comportamiento es debido principalmente a Nvidia (+14.14% en junio), que superaba a Microsoft como la compañía de mayor tamaño en el índice. Sin embargo, si miramos el S&P Equal Weight, la renta variable americana se revaloriza apenas un +0,83%.
Descomponiendo las cifras, como veníamos haciendo, tenemos que Nvidia aporta un tercio de la rentabilidad del S&P 500, otro tercio las Magnificent 7 sin Nvidia, y el último tercio los otros 493 valores.
En cuanto a las Bolsas europeas lo destacable ha sido el impacto sufrido en el ámbito político. Un impacto que empezó el mismo lunes tras la convocatoria de elecciones anticipadas en Francia ante los resultados de las elecciones europeas.
Más leña al fuego se añadía cuando la Comisión Europea una fuerte subida de aranceles a los coches eléctricos chinos. El temor a represalias por parte de China provocó un severo desplome en compañías de autos como Volkswagen o BMW que cedían entre -5% y -10%.
A la vista de descensos tan generalizados y, más aún en sectores tan relevantes para la renta variable europea como el bancario o autos, surgen dudas sobre si los inversores confían que las bajadas de tipos van a solventar los problemas y retos de la economía europea.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es