
Renta 4 Activos Globales FI se revaloriza un +4,4% a cierre de julio de 2024 alcanzando un nuevo máximo histórico. La rentabilidad acumulada los últimos 10 años es de +47,4% (+4,2% anualizado). La exposición a bolsa con la que finalizamos junio es de 21,2%, idéntica a la del mes pasado y en la parte baja del rango histórico del fondo. Por el contrario, la parte más importante (79% del patrimonio del fondo) está invertida en renta fija en bonos muy fiables tanto de estados como de empresas.
Los activos que más han aportado a la rentabilidad del fondo en el mes fueron:

Al comenzar este año, las expectativas de los inversores apuntaban a una aceleración del crecimiento y, al mismo tiempo, rápida flexibilización monetaria de la Fed, que comenzaría ya en marzo.
Sin embargo, los tipos de interés todavía están sin cambios en EE.UU. y en Europa apenas han sido reducidos en 25 p.b. Por el lado del crecimiento económico, la actividad en EE.UU. se está desacelerando y, aun así, se espera que los beneficios crezcan un +10% en 2024.
En los últimos 3 días hemos experimentado algunos cambios radicales en la narrativa. En el mes de julio tuvimos otro IPC débil, y el mercado adoptó la narrativa de "La inflación está muerta". Pero en la segunda mitad de la semana pasada, después de un PMI y un dato de empleo débiles, nos estamos yendo hacia una narrativa de “La recesión es inminente” que está provocando una caída de las bolsas muy abrupta con signos de capitulación.
Normalmente, el temor a una recesión suele provocar un retroceso del entorno del 10% en los mercados, por lo que con la caída de estos últimos días estamos llegando a ese nivel de corrección. Si efectivamente, nos adentramos en un deterioro de actividad que finalice en una recesión económica, las caídas podrían ser más severas de hasta el 20% e incluso superiores, aunque no parece que estemos en un escenario para descontar una recesión con todavía crecimiento económico y niveles de desempleo en tan solo un 4,3% en EEUU.
El binomio Rentabilidad-Riesgo para la renta variable, especialmente la estadounidense, sigue favoreciendo un posicionamiento prudente a la espera de mejores puntos de incremento en acciones que, para una cartera mixta como la de Renta 4 Activos Globales FI supone invertir un porcentaje mayor en activos de renta fija que de renta variable en aras de la obtención de un rendimiento positivo más previsible. Sin embargo, el escenario tan cambiante y volátil de los últimos días nos puede permitir incrementar la exposición a renta variable aprovechando los mejores precios que generan el nerviosismo de los inversores.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es