
Renta 4 Activos Globales FI cierra octubre con una rentabilidad anual de +3,8% después de corregir un -0,6% en octubre. Las bolsas mundiales han corregido un -3% de media en este mes. La rentabilidad acumulada en los últimos 10 años es de +39% que supone una rentabilidad anualizada del +3,5%. La exposición a bolsa con la que cerramos el mes es del 19,9%.
El estallido de otro conflicto bélico en el mundo, esta vez en Israel, unido al repunte de los tipos de interés de más largo plazo, han sido el causante de la caída de la renta variable en octubre.
A pesar de la corrección de las bolsa hacia niveles de valoración mucho más atractivos en términos históricos (Europa a 12x PER y EEUU 17x PER) invitan a empezar a tomar posiciones en renta variable, creemos que todavía no es el momento para los perfiles más moderados como el nuestro, de hacer grandes apuestas direccionales, que pueden resultar un lastre para el retorno esperado los próximos meses.
Para un perfil moderado como Renta 4 Activos Globales FI creemos que sigue siendo más razonable aprovechar el nivel actual de tipos de interés sin tampoco caer en la tentación de incrementar el riesgo de duración y sensibilidad. No hace falta tomar más riesgo del necesario en el escenario actual para obtener retornos cercanos a la rentabilidad ofrecida por activos de mayor volatilidad históricamente como la renta variable, los bonos high yield o alargar mucho las duraciones.
La cartera de renta fija de Renta 4 Activos Globales FI está compuesta en la actualidad por un 80% de activos de renta fija con una TIR media del 5,1% y una duración a vencimiento de 3,4x y 1,6x si se ejercen las calls de los bonos que suele ser lo habitual.
La cartera de renta variable está compuesta mayoritariamente por compañías globales del sector salud, consumo y tecnología que representan el 75% de la cartera de renta variable y que tienen un sesgo bastante defensivo en general. El otro 25% está compuesto por alguna compañía industrial y de energía o materias primas. En la siguiente tabla se ve claramente cual es la distribución sectorial.

Creo que se debe estar tranquilo con la composición de la cartera de Renta 4 Activos Globales FI en los próximos meses, a pesar del probable incremento de la volatilidad que suele incorporar el momento del ciclo económico en el que nos encontramos con más características de un ciclo tardío que incipiente.
Si decíamos que la cartera de renta fija nos debería aportar un 5,1% los próximos 12 meses gracias a la visibilidad que nos aporta las TIRES a las que cotizan los bonos en cartera, la renta variable también arroja datos significativos como:

Tener una cartera con elevada generación de caja de compañías líderes y con elevada visibilidad de crecimiento de generación de beneficios, elevados márgenes y muy bajo nivel de endeudamiento, nos permite esperar que las valoraciones a las que cotizan actualmente se contraerán con el paso del tiempo hacia valoraciones cercanas a las 11x PER en 3 años. Dada la calidad de las compañías que tenemos en cartera, es muy probable que mantengan su valoración actual lo que debería arrojar una rentabilidad del entorno del +40% los próximos años y así incrementar la revalorización del fondo a la ya de por sí atractiva rentabilidad que deberíamos conseguir solo con la renta fija.
Matemáticamente, la planificación de rentabilidad para los próximos 3 años si mantenemos la exposición a bolsa actual (80% RF y 20% RV) con las rentabilidades que esperamos en ambos tipos de activos serían: retornos del +20,3% a 3 años que se distribuirían en: +12,2% lo que aportaría el 80% invertido en renta fija, y +8,1% lo que aportaría el 20% de exposición a renta variable como se observan en la siguiente tabla:

La rentabilidad anualizada a 3 años, por tanto, estaría muy cerca del +7% anual lo que supondría obtener una rentabilidad parecida a la que ha ofrecido la renta variable en el último siglo, y es el motivo principal que nos fortalece nuestra idea de no tomar decisiones direccionales con los mercados, ni incrementar la exposición a activos de mayor volatilidad mientras tengamos este potencial de rentabilidad alcanzable con una inversión moderada.
Ver Informe completo (Documento en Pdf)
Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es