Fondos 07 junio 2024

Informe de seguimiento - Renta 4 Alpha Global a cierre de mayo de 2024

Rentabilidad +4,6% desde inicio actividad Oct 23

En el mes de mayo el fondo obtuvo una rentabilidad del 1,51% con una inversión media en renta variable del 17,5%. Esta rentabilidad compara de forma positiva con la subida del 1,27% del Eurostoxx 50, con lo que la generación de Alpha por selección de valores ha siso alta. Con un riesgo de un 18% renta variable se ha obtenido un resultado superior a estar invertido al 100% en el índice. La rentabilidad desde inicio de las operaciones (no constitución) a inicios de octubre de 2023 se sitúa en el 4.6% con una volatilidad de 2.2%. El fondo ha sido predecible.

 

Predecibilidad R4 Alpha en función peso renta variable

Un objetivo relevante del fondo es ser predecible en función del peso de renta variable en el que se encuentre invertido. Desde finales de año con un peso en RV en la zona del 20% se ha obtenido una rentabilidad en los 5 primeros meses de 2024 del 2.7% con un Stoxx 600 con una rentabilidad del 8.2% con lo que se ha conseguido este objetivo importante de dar la rentabilidad que se espera acorde con los niveles de exposición a renta variable y se ha generado Alpha.  

 

Exposición a Renta Variable 18% a la espera de mayor margen de seguridad

Los niveles de inversión siguen bajos a la espera de una corrección de los mercados del 10/15%, que de producirse abriría la puerta para poder pasar los niveles de inversión hacia la zona del 30/40%. La no existencia de prima de riesgo entre los bonos y la bolsa americana, la valoración de Europa cerca de máximos en términos de multiplicadores, unos datos macro más débiles por la demanda, exceso de concentración de retorno en unos pocos valores y una baja volatilidad signo de cierta complacencia, son las razones para pensar en una posible corrección de los mercados o una lateralización relevante. La zona de los 4.850 puntos en SP500 y 4.700 en Eurostoxx son zonas donde podemos tomar algo más de riesgo en renta variable, mientras tanto y siempre que existan tensiones en la parte larga de la curva se va a aumentar la duración.

 

Oportunidad de inversión Renta Fija

Estar en bonos a los niveles actuales puede ser más rentable que está en bolsa y los datos macro de largo plazo invitan a pensar en un bono a 10y en la zona del 3/3.5% vs 4.5% actual y un Bund en la zona 2/1.8% vs 2.7% actual. La parte de renta fija sigue invertida en letras con vencimientos medios de ocho meses a la espera de ser utilizadas para comprar renta variable en el caso de que se produzca una oportunidad de precios razonable. Se han añadido tres puntos del bono a 20 años americano cubierta la divisa

 

Selección Valores Renta Variable

El fondo sigue sobre ponderando el peso en sectores que se encuentran con una fuerte infravaloración con respecto a sus medias históricas y donde se observa un amplio potencial como el sector telecomunicaciones, farma, consumo estable y eléctricas. El comportamiento relativo de las cíclicas ha sido muy positivo frente a defensivas, pero se dan las circunstancias macro para que este ciclo cambie a favor de las defensivas. La parte de renta fija sigue invertida en letras con vencimientos medios de ocho meses a la espera de ser utilizadas para comprar renta variable en el caso de que se produzca una oportunidad de precios razonable. Se han añadido tres puntos del bono a 20 años americano cubierta la divisa. Los principales valores del fondo siguen siendo Orange, Colonial, Vodafone, Bayer, KPN y Roche. En el lado de las nuevas incorporaciones iniciamos posiciones en compañías de calidad como Rentokil, Sanofi, All Funds, Engie y Porsche. Durante el mes de mayo destacan en el fondo las subidas del 27% de BT Group, del 13% de Colonial y del 11% de Pfizer y Vodafone, lo que ha posibilitado la obtención elevada de Alpha frente a un mercado que ha subido 1.2%. La cartera de Renta 4 Alpha tiene sesgo hacia compañías grandes-mediana de valor y calidad, donde se produce una situación de diferencia entre valor y precio significativa que permite invertir con margen de seguridad siendo la generación sostenible de free cash-flow una de las medidas que más atención se le presta en el análisis basado en fundamentales. 


Ver Informe completo (Documento en Pdf).


 

Alberto Espelosín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.