
Renta 4 Bolsa España FI obtiene una rentabilidad de +7,8% a cierre de agosto de 2024. La rentabilidad acumulada desde su creación a finales de 1994 es de +683% que supone una rentabilidad anualizada cercana al +8%.
Las empresas que más aportaron a la rentabilidad de Renta 4 Bolsa España FI en el mes de agosto fueron: Inditex, Cellnex y Fluidra. Mientras que las compañías que peor comportamiento tuvieron fueron: Rovi, Repsol y Viscofán.
El comienzo de agosto fue muy brusco, con caídas del entorno del 10% en los primeros días de agosto debido a unos datos de PMI y de desempleo débiles que hizo temer al mercado con una posible recesión antes de final de año. El resto de las semanas del mes de agosto fueron de recuperación hasta alcanzar los niveles previos de la corrección e incluso superarlos.
Normalmente, el temor a una recesión suele provocar un retroceso del entorno del 10% en los mercados, por lo que lo acontecido en el mes de agosto se ajusta perfectamente a la guía histórica de este tipo de eventos.
El Ibex sube un +12,87% en lo que llevamos de año impulsado fundamentalmente por 5 empresas que explican el 100% de la subida: Inditex, Santander, CaixaBank, BBVA e Iberdrola. Las 4 compañías que más se revalorizan en lo que llevamos de año pertenecen al sector bancario. De hecho, excluyendo el sector bancario, el Ibex 35 se estaría revalorizando tan solo un 4,6%.
La concentración en el comportamiento sectorial actual deja a muchas compañías fuera del sector bancario, lejos de su valoración justa, en nuestra opinión. En concreto, creemos que compañías presentes en nuestra cartera de acciones como: Amadeus, Repsol, Viscofán, Vidrala, CAF, Logista, Cellnex, Acerinox, Airbus, Gestamp, Colonial, Dominion, CIE Automotive o Merlin Properties, nos aportan mucho potencial de revalorización futura para el fondo.
No creemos que el mercado vaya a tardar mucho en mostrar interés por este tipo de compañías, especialmente cuando el mercado se dé cuenta que una vez que los tipos de interés han tocado techo, el crecimiento de los beneficios del sector bancario no solo es difícil de predecir, sino que es probable que se ralentice a tasas cercanas al 0 o negativo, mientras que otras empresas de sectores relacionadas con el consumo, industriales, tecnológicas o de salud, seguirán mostrando crecimiento que es en última instancia lo que valoran los mercados financieros.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es