
Renta 4 Bolsa España FI obtiene una rentabilidad de +20,13% y +19,42% en sus dos clases en 2023. La bolsa española ha tenido un comportamiento espectacular durante todo el año impulsado por la revalorización de casi el +60% de Inditex, del +46% de BBVA y de +35% del Santander, compañías con un peso conjunto del 35% en el Ibex 35 y que explican prácticamente el 70% o un +15% de toda la subida de la bolsa española en el año.
Este año Renta 4 Bolsa España ha cumplido 30 años desde su creación obteniendo una rentabilidad desde entonces de +624,76% que supone una rentabilidad anualizada en línea con la rentabilidad esperada de la renta variable históricamente.

Aunque no sabemos qué va a hacer la bolsa los próximos 12 meses, si nos aventuraríamos a predecir que, dentro de 30 años, Renta 4 Bolsa España FI volverá a aportar a sus partícipes una rentabilidad similar a la que se ha obtenido los pasados 30 años superior al +600% en absoluto y de al menos un +7% anualizado.
Entrando a comentar el comportamiento de Renta 4 Bolsa España FI en 2023, a pesar de ofrecer una rentabilidad muy alta de +20%, ésta está por debajo de la rentabilidad que ha aportado el Ibex 35 que supera el +22% en 2023.
El ligero peor comportamiento relativo se explica íntegramente por el menor peso que tenemos en los 3 valores a los que hacíamos referencia en el primer párrafo de la carta mensual (Inditex, Santander y BBVA). Sin estos 3 valores, el Ibex 35 se hubiese revalorizado un +7% en lugar del +22,7% con el que finalizó el año.

En cualquier caso, creemos que debemos estar satisfechos con la rentabilidad de Renta 4 Bolsa España FI en el año, con revalorizaciones muy relevantes de empresas como Inditex, Rovi, Amadeus, Applus, Fluidra, Vidrala, Airbus y Ferrovial.
La elevada volatilidad de la renta variable y este año de las perspectivas de los tipos de interés nos ha permitido fortalecer en correcciones en empresas de las que somos accionistas desde hace muchos años que no nos generan ninguna duda en cuanto a la rentabilidad que han ofrecido y que volverán a ofrecer a sus accionistas como son los casos de Vidrala, Viscofán, CIE, Endesa, Ferrovial, Mapfre y Fluidra.
Así, la cartera está compuesta fundamentalmente por compañías de índole industrial, aunque las compañías de mayor peso individual son una tecnológica como Amadeus, una compañía de consumo estable como Viscofán, una compañía de consumo discrecional como Inditex, una compañía energética como Repsol y una compañía farmacéutica como Rovi.

De la cartera con la que encaramos el comienzo de año, destacaría que es una cartera con unos ratios de valoración atractivos, con elevados retornos tanto sobre los recursos propios como sobre el capital invertido, bajos niveles de endeudamiento y con un crecimiento esperado de los beneficios muy potente y predecible para los próximos años.
Así, la valoración que tiene el consenso de analistas de nuestra cartera (fuente Bloomberg) le da un potencial los próximos 12 meses superior al +20% y la valoración que tenemos nosotros de cada uno de los negocios de la composición de la cartera de Renta 4 Bolsa España FI es un 40% superior a los precios actuales lo que nos da mucha tranquilidad para poder ofrecer rentabilidades atractivas los próximos años.

Cuando comparamos la cartera de Renta 4 Bolsa España FI con el Ibex 35, lo más destacable es que el potencial del Ibex 35 según el consenso (fuente Bloomberg) es menor al de Renta 4 Bolsa España FI (+13,2% vs. +20,6%), con un ratio de PER más bajo pero con mucha más deuda que nuestra cartera, menores retornos de capital y menor crecimiento esperado, lo que nos da mucha confianza de seguir aportando valor a nuestros partícipes a través de la gestión activa basada en una cartera de acciones españolas con mucha más calidad apoyada en la filosofía de inversión Quality Investing que nos identifica desde hace más de una década.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es