
Renta 4 Bolsa España FI obtiene una rentabilidad de +4,8% en el primer trimestre del 2024. La rentabilidad acumulada desde su creación a finales de 1994 es de +661% que supone una rentabilidad anualizada del +7,5%.
Las empresas que más han aportado a la rentabilidad de Renta 4 Bolsa España FI en el trimestre fueron: Rovi, Inditex, Repsol, Viscofán y Airbus. Por el lado negativo, Grifols, Amadeus, Gestamp, Colonial y Cellnex fueron las que peor se comportaron.
A las subidas de las bolsas mundiales de comienzo de año en el que parecía que la bolsa española no acompañaba, se ha unido el Ibex 35 de una manera espectacular en el mes de marzo revalorizándose más de un 10% en tan solo un mes.
Al igual que en EEUU con los famosos 7 magníficos, la fuerte subida del Ibex 35 también se ha concentrado en unas pocas compañías de gran capitalización. Solo la revalorización de 4 valores que representan el 45% de la ponderación del Ibex: BBVA, Inditex, Santander y CaixaBank, explican el 96,5% de la revalorización del Ibex en el año.
La fuerte subida del sector bancario contrasta con el mal comportamiento de las compañías de energías renovables, eléctricas, inmobiliarias e infraestructura de telecomunicaciones.
El repunte de la curva de tipos de interés por el retraso esperado de las bajadas de tipos de interés en Europa está detrás del dispar comportamiento sectorial.

Los cambios más relevantes de la cartera de Renta 4 Bolsa España FI en el trimestre han sido: la salida de Grifols, Atrys y Endesa, la entrada en Mapfre y los incrementos de ponderación en Inditex, Iberdrola, Cellnex, Logista y Bankinter.
La cartera de Renta 4 Bolsa España FI sigue compuesta mayoritariamente por las empresas españolas de mayor calidad encabezadas por Amadeus, Inditex, Viscofán, Vidrala, Rovi, Repsol y Ferrovial.
La cartera, siendo disciplinados con nuestros criterios de calidad es sustancialmente mejor que el Ibex, en nuestra opinión. Recordamos que la filosofía del Quality Investing se centra en permanecer invertidos en acciones de empresas excepcionales, con fuertes ventajas competitivas que resistan cualquier escenario económico ya sea de expansión como el actual como recesivo, lo que lleva a generar rendimientos superiores a lo largo del tiempo.
Los inversores de calidad buscamos empresas con:
1. Crecimiento predecible
2. Ventajas competitivas sostenibles
3. Sólidos balances financieros
4. Elevados márgenes operativos
5. Retornos sobre el capital muy por encima de su coste de capital (RoE y RoCE)
6. Buen equipo directivo experimentado y alineado a los intereses de los accionistas
En el mundo no hay muchas compañías que cumplan todos estos criterios, y en España tenemos un puñado de empresas cotizadas de alta calidad de las que creemos que somos accionistas de todas ellas.
De las compañías españolas que hace 10 años tenían el mejor ROIC, siete de ellas son las compañías que siguen manteniendo el liderazgo en la ratio que según gran parte de los mejores inversores de todos los tiempos es la variable más importante en la inversión a largo plazo: el Retorno sobre el Capital.

Renta 4 Bolsa España FI es accionista de todas ellas desde hace muchos años y son los causantes de que, en horizontes temporales de largo plazo, el fondo obtenga mucho mejores retornos que la bolsa española, lo cual no evita que en periodos más cortos como el actual, en el que el sector bancario es el que empuja a la bolsa española a nuevos máximos, Renta 4 Bolsa España FI se quede algo rezagada. Como insistimos siempre, la disciplina en el cumplimiento de los criterios de calidad es fundamental para obtener mejores retornos que el mercado en el largo plazo, y es lo que estamos siendo: disciplinados.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es