
En el mes de julio, el fondo Renta 4 Cripto Fil ha estado plano con una ligera caída del 0,44%, comportamiento mucho mejor que Ethereum, que cayó en este mismo periodo un 6,04%, y algo peor que Bitcoin, que subió un 2,75%.
El mejor comportamiento ha venido de la mano de Bitcoin, Solana y XRP (Ripple). Y por el contrario, los que menos han aportado han sido Ethereum y Arbitrum.
Al comienzo del mes hemos hecho el rebalanceo trimestral de la cartera aumentando el peso de Solana en un 1% pasando del 4% al 5% e incorporando Uniswap a la cartera en un 1%. Por contra, hemos reducido un 1% la posición de Polkadot (pasando del 4% al 3%) y de Stacks (pasado del 2% al 1%). En cuanto a Bitcoin y Ethereum hemos pasado de tener un 45% en Btc / 35% en Eth a una relación 42% / 38% dando un mayor peso a Ethereum vs Bitcoin.
El fondo tiene una cartera diversificada entre 11 criptomonedas, una más que el mes anterior al incorporar Uniswap pero manteniendo el core (BTC+ETH) del fondo en el 80% y siendo las criptomonedas de mayor peso Solana, XRP (Ripple), Chainlink y Polkadot como en meses anteriores. En cuanto a emisores, con la entrada de los ETF de Ethereum los dos mayores emisores son Blackrock y Bitwise con un 22% y 28% respectivamente, bajando 21shares a la tercera posición con un 17%.
El mes de julio el mercado cripto ha estado lateral pasando de niveles de 62,8k a 64,6k, a pesar de caer al comienzo del mes por la venta masiva del gobierno alemán de 50k BTC que había incautado por actividades ilegales y por la liberación de los BTC de Mt.Gox, bróker que en 2014 fue hackeado cuando manejaba alrededor del 70% de todas las operaciones de Bitcoin a nivel global y que el gobierno USA consiguió recuperar parte y ha devuelto a sus usuarios. El mercado se recuperó de esta caída inicial y cerró el mes en 64.6k.
En cuanto a la volatilidad, esta ha estado plana sin apenas aumentos, estando todo el mes el indicador de volatilidad de Bitcoin a 7 días en niveles entre 5 y 6, siendo estos niveles bajos para este activo.

Entre las noticias más relevantes tuvimos la presentación de las aplicaciones de Vaneck y 21shares para la creación del primer Etf de Solana, la propuesta del partido republicano para para permitir el derecho a minar y holdear Bitcoin, prohibir las CBDC y permitir la custodia propia de Bitcoin, el acuerdo entre Vaneck e Inter Invest para para introducir Bitcoin en los planes de ahorro de pensiones franceses a través de su ETN sobre Bitcoin, la entrada en vigor de los ETF de Ethereum y, por último, la conferencia de Bitcoin en Nashville, en la que participó Donald Trump y donde hizo los siguientes anuncios:
- Creará una reserva nacional estrategia de Btc
- El primer día despedirá a Gary Gensler y nombrará a un nuevo presidente de la SEC pro crypto
- El gobierno de USA mantendrá el 100% del Btc que posea
- Nunca habrá CBDC mientras él sea presidente de los USA
- USA será la capital criptográfica del planeta y la superpotencia Bitcoin del mundo
En cuanto a la dominancia (market cap de Bitcoin / market cap del mercado cripto) de Bitcoin apenas ha habido cambios pasando de 54,78% a 55,96%, a pesar de la entrada en vigor de los ETF de Ethereum. Una bajada en la dominancia de Bitcoin unida a una subida de la dominancia de Ethereum y de los precios de ambas criptomonedas haría que el mercado se impulsara fuertemente a máximos históricos.
En cuanto a Métricas on-chain, que son datos que extraemos de la cadena de bloques de cada criptomoneda, en este informe hablaremos de:
Realized Price:
Es el valor de todos los Bitcoins al precio al que se compraron, dividido por el número de Bitcoins en circulación, es decir, el precio medio de compra de todos los Bitcoins en circulación.
Cuando el precio de mercado de BTC está por debajo de ese nivel, en teoría los participantes estarían en una situación de pérdidas y por encima en ganancias.

Realized Cap Hodl Waves:
Es la métrica HODL Waves (comentada en el informe anterior) pero ponderadas por el Precio Realizado. Cada banda de color muestra el porcentaje de Bitcoin existente que se movió por última vez dentro del periodo de tiempo.
Como podemos ver, los tenedores de 1 a 7 años aumentan sus posiciones con la caída de la cotización de Bitcoin y las disminuyen con la subida del mercado.

Net Unrealized Profil/Loss (NUPL):
Esta métrica nos indica la diferencia entre las ganancias sin realizar vs. las pérdidas sin realizar. Se calcula restando el Realized value al Market value.
El Market value es el precio actual de Btc multiplicado por el número de monedas en circulación. Y el Realized value es el precio de Btc cuando se movió la última vez, es decir, la última vez que se movió de una billetera a otra. La media de todos esos precios se multiplica por el número de monedas en circulación.
Esta métrica sirve para rastrear el sentimiento de los inversores a lo largo del tiempo para el Bitcoin. Cuando la capitalización de mercado aumenta mucho más rápido que la toma de beneficios, vemos que el mercado se está sobrecalentando, se podría decir que debido a la codicia de los inversores (banda roja).
Podemos desglosar diferentes porcentajes de ganancias/pérdidas relativas no realizadas de Bitcoin para determinar en qué etapa del mercado nos encontramos. Esto puede ser ventajoso para el inversor estratégico a largo plazo.
Hay 5 fases, las cuales se dividen en:
CAPITULATION / HOPE FEAR / OPTIMISM ANXIETY / BELIEF DENIAL / EUPHORIA GREED

En resumen, vemos que poco a poco va creciendo el interés de invertir en Bitcoin, como ocurrió con el acuerdo en Francia para incorporarlo a los planes de pensiones franceses, y cada vez hay más interés institucional en este activo, siendo las criptomonedas un nuevo activo a incorporar en las carteras por su optimo ratio rentabilidad/riesgo, que aporta unido a la baja descorrelación con el resto de activos.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Javier Pineda
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es