
Renta 4 EEUU Acciones FI se revaloriza un +2,6% en lo que llevamos de 2025. Desde su creación en febrero de 2023, se revaloriza un +35% que supone una rentabilidad media anual de +16%. Durante el mes destacan las revalorizaciones de Eli Lilly, Coca Cola, Mondelez, J&J, P&G y Marsh & McLennan. Por el lado negativo: Alphabet, UnitedHealth, Thermo Fisher, Amazon y TSMC fueron las que peor comportamiento tuvieron.
Actualmente, la cartera de Renta 4 EEUU Acciones FI se distribuye de la siguiente manera:

Con casi todas las compañías habiendo reportado sus resultados del último trimestre, las empresas del S&P 500 mostraron unos resultados bastante saludables durante el cuarto trimestre de 2024. El BPA creció un 12% interanual, superando la expectativa de consenso de un crecimiento del 8%. El crecimiento de las ventas y la expansión del margen fueron los motivos para el crecimiento de los resultados del S&P 500.
Los sectores que mayor crecimiento mostraron fueron: servicios de comunicación (+29%), finanzas (+23%) y tecnología de la información (+21%). Por el lado negativo, el sector energético reportó caídas del 33% en su beneficio.
Las 7 Magníficas mostraron crecimientos de los beneficios por encima del resto del mercado otro año más, aunque se espera que la diferencia de crecimiento entre las 7 Magníficas y el resto del S&P se reduzca en 2025. Sin embargo, en lo que llevamos de año, la mayoría de las 7 Magníficas están cayendo en cotización quizás por el excesivo peso que tienen los inversores en la actualidad, pero también por el menor crecimiento esperado y sobre todo por el mantenimiento de unos niveles de capex e inversión en I+D nunca antes visto, con las dudas que suscitan los retornos que tendrán de esas inversiones.
Las 7 magníficas han guiado al mercado con inversiones en capital (capex) presupuestado para el 2025 de más de 300.000 millones de dólares que es una barbaridad.
Los resultados y las guías que han reportado este trimestre en general han sido de un tono bastante positivo, aunque se han revisado ligeramente las expectativas de crecimiento para el 2025 del +12% al +10%, éste sigue siendo un crecimiento muy saludable.
Quizás sí es reseñable que los inversores están recompensando menos de lo habitual los resultados de mejores beneficios, y castigando más de lo habitual los resultados peores de lo esperado.
Por último, contrasta mucho la rentabilidad de la bolsa de EEUU que este año de momento es bastante mediocre, con el brillante comportamiento de la bolsa europea y española que se revalorizan más de un 10% en tan solo 2 meses.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es