
Las empresas que más han aportado a la rentabilidad de Renta 4 EEUU Acciones FI en enero fueron: Intuitive Surgical, Microsoft, Palo Alto, Procter & Gamble y Lilly. Por el lado negativo: Barrick Gold, Air Products, Nutrien y Nike, fueron las compañías que peor comportamiento tuvieron. Durante el mes hemos salido de Nutrien y hemos incorporado a Accenture.
Las compañías grandes como Microsoft, Apple, Alphabet, Meta, Nvidia y Amazon se están haciendo cada vez más grandes por el espectacular comportamiento de sus cuentas de pérdidas y ganancias que siguen aportando un crecimiento muy por encima del resto de sectores y empresas.
En cuanto a las compañías de la cartera que han publicado resultados, mencionamos algunas de ellas:
Intuitive Surgical tuvo un crecimiento del +22% en los procedimientos y del +14% en la base instalada de sistemas da Vinci, lo que llevó a la empresa de cirugía robótica a incrementar el beneficio en un +22%. Para 2024, guiaron a un crecimiento de procedimientos de entre el +13% y el +16%. Además, los márgenes siguen por debajo de los niveles pre-pandemia lo que nos hace ser positivos con la mejora que deberíamos esperar de éstos los próximos trimestres.
Recordad que Intuitive Surgical es una empresa líder en el mercado de la cirugía robótica. El sistema Da Vinci, es una plataforma robótica que permite a los cirujanos realizar procedimientos quirúrgicos complejos con mayor precisión y menos invasividad. La cirugía robótica es un mercado en rápido crecimiento, con un CAGR del +14% previsto para los próximos 5 años en el que Intuitive Surgical es líder indiscutible con una cuota de mercado superior al 80%. Este crecimiento está impulsado por el aumento de la población anciana, la creciente prevalencia de enfermedades crónicas y la mayor demanda de procedimientos mínimamente invasivos.
Microsoft por su parte presentó unos resultados que mostraron un crecimiento de las ventas de +18% y del beneficio de +26% los cuáles son espectaculares si tenemos en cuenta que sus ventas anuales ya son de $240bn. La fuerte demanda de los productos en la nube, incluyendo los servicios de IA, impulsó un crecimiento mejor de lo esperado en los grandes contratos de Azure con un aumento del 20% interanual. Azure volvió a ganar cuota de mercado este trimestre gracias a su ventaja en IA y seguimos muy optimistas con la capacidad de seguir creciendo a doble dígito los próximos años.
Por último, Alphabet presentó un crecimiento de las ventas de +9% y del +27% del beneficio neto, impulsado por el negocio publicitario de Google, YouTube y Google Cloud con crecimientos de doble dígito. Comienza 2024 con ingresos publicitarios de $100bn más altos que en 2019, lo que da buena muestra de la capacidad de crecimiento todavía de Alphabet. En la presentación de resultados, mencionaron que seguirán invirtiendo en sus centros de datos y computación para respaldar la nueva ola de crecimiento en servicios impulsados por IA. La fuerte demanda que están viendo en los servicios de IA está creando nuevas oportunidades para Google Cloud en todas las áreas de productos. Al mercado no le gustó el anuncio del incremento previsto de capex para 2024, sin embargo, nosotros tenemos una opinión radicalmente distinta ya que con ROCE por encima del 40% que llevan logrando consistentemente desde su creación, creemos que tiene todo el sentido del mundo incrementar la inversión en capital siempre que consigan mantener el retorno de la inversión en niveles tan altos.
Muchos inversores no invierten en este tipo de empresas por las altas valoraciones que tienen con respecto a otros sectores y empresas que cotizan a menos de 10x PER, pero este tipo de análisis lo consideramos muy simplista y cortoplacista.
Para intentar aclarar esta discordancia entre valoraciones bajas y comportamiento bursátil, basta con ver la siguiente tabla:

En lo que nos tenemos que fijar los inversores es el beneficio que tendrá una compañía dentro de 5 o 10 años y ponerle un rango de valoración a ese beneficio.
Un PER de 2013 de 23x de Intuitive Surgical sobre el papel parece caro, pero si en los 10 años siguientes la empresa te genera un beneficio un 233% superior, resulta que realmente estábamos comprando hace 10 años a Intuitive Surgical a 6,9x PER actual, es decir que estaba baratísima.
Mismo ejemplo con Microsoft a la que estábamos comprando a 2,9x PER, o de Alphabet que la estábamos comprando a tan solo 3,9x PER, por no hablar de Nvidia que con lo que gana actualmente, ¡¡la estábamos comprando a 0,3x PER!!.
La bolsa valora los beneficios futuros así que no hay que dejar de hacer trabajo en compañías o sectores que coticen caros con los beneficios actuales, por que eso ya lo sabemos todos, lo importante es acercarse a lo que va a ganar una empresa dentro de 5 o 10 años y es ahí donde necesitamos conocer el crecimiento de la demanda de la empresa y de la industria, los márgenes con los que opera actualmente, las ventajas competitivas que tiene la empresa, las barreras de entrada, el nivel de endeudamiento y sobre todo: el ROCE o retorno sobre el capital empleado que tiene la empresa que es el indicador más fiable del retorno que vamos a obtener con una inversión en el largo plazo.
Para finalizar, la cartera de Renta 4 EEUU Acciones FI sigue compuesta por un peso muy elevado en el sector salud (26%), consumo (16%), tecnología (30%) y servicios financieros (10%) que conjuntamente representan casi el 85% del total de la cartera y es donde encontramos las compañías que cumplen la mayoría de nuestros criterios de calidad.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es