Fondos 05 agosto 2024

Informe de seguimiento - Renta 4 EEUU Acciones FI a cierre de julio de 2024

Renta 4 EEUU Acciones FI se revaloriza un +12,8% a cierre de julio de 2024. La rentabilidad acumulada desde su creación en febrero de 2023 es de +26% que supone una rentabilidad anualizada del +17,1%.

Las empresas que más y menos aportaron en el mes de julio fueron:

Leyendo dos de los últimos memos de Howard Marks, extraigo dos reflexiones muy interesantes para la situación en la que nos encontramos actualmente:

“Hay dos tipos de pronosticadores: los que reconocen que no saben qué pasará (con la economía y los mercados), y los que no saben que no lo saben.” John Keneth Galbraith

El momento actual con los mercados en máximos históricos, pero con desaceleración económica bastante latente en los indicadores habituales (PIB, Consumo, Desempleo, ISM, Inflación, etc.), invita a tomar decisiones de desinversión de exposición a acciones estadounidenses.

Tomar este tipo de decisiones contraviene la frase entrecomillada anterior, ya que puede haber varios resultados diferentes en función de que quiera descontar el mercado.

En tiempos de elecciones, también se puede tener la tentación de presagiar subidas o bajadas de los mercados en función del resultado electoral, sin saber ni siquiera cual va a ser el resultado electoral en cuestión.

La bolsa estadounidense es evidente que no está barata a 22x PER, pero ésta refleja unas mejores perspectivas de crecimiento de los beneficios para los próximos años que es difícil saber si están infravalorados o sobrevalorados.

No sabemos si la economía va a seguir desacelerándose o si por el contrario se re-acelerará los próximos trimestres. Tampoco sabemos que hará el mercado. Si efectivamente la economía se desacelera, pero la FED baja tipos de interés o si el nuevo gobierno que tendremos en EEUU a partir de noviembre de este año, tomará medidas procíclicas que amortigüen la teórica desaceleración económica, quizás el mercado no solo no baje, sino que suba.

En definitiva, lo poquito de lo que te puedes fiar es del comportamiento de los mercados en los más de 200 años de historia. La renta variable estadounidense ha aportado un rendimiento real anualizado del +7% desde 1.800 y la renta fija de +3,6%. La rentabilidad de la renta fija es el rendimiento medio de los cupones a lo largo del tiempo. La rentabilidad de la renta variable es el reflejo del pago de los dividendos y del crecimiento de los beneficios a lo largo de la historia, los cuales a su vez, son el reflejo de una mayor población, del incremento de la inflación y del incremento de la productividad.

Si estas tres variables mantienen su tendencia positiva en el largo plazo - como esperamos - los mercados de renta variable volverán a reflejar con revalorizaciones, el crecimiento de los beneficios de las empresas cotizadas. Aunque es poco intuitivo, la tendencia de largo plazo es más fácil de predecir que la de corto plazo, por lo que la toma de decisiones de inversión/desinversión, tiene más sentido basarlas en perspectivas de largo plazo que de corto plazo por el mayor riesgo de equivocarse en uno plazo que en el otro.

La cartera de acciones de Renta 4 EEUU Acciones FI está invertida permanentemente en acciones cotizadas estadounidenses bajo la filosofía de inversión del Quality Investing con criterios basados en la calidad de los negocios. Así, la cartera está invertida en la mayoría de las mejores compañías estadounidenses que cumplen los criterios de calidad que exige la filosofía de inversión en calidad a la que estamos adheridos: crecimiento predecible de los beneficios, ventajas competitivas evidentes, elevadas barreras de entrada, poder de fijación de precios, elevados márgenes, alta generación de caja, elevados retornos sobre el capital y bajo nivel de endeudamiento. La predicción de lo que va a hacer el mercado los próximos meses, se la dejamos a los pronosticadores, “…que todavía no saben que no lo saben”

Por último, en los últimos 3 días hemos experimentado algunos cambios radicales en la narrativa financiera. En el mes de julio tuvimos otro IPC débil, y el mercado adoptó la narrativa de "La inflación ya no es un problema". Pero en la segunda mitad de la semana pasada, después de un PMI y un dato de empleo débiles, nos estamos yendo hacia una narrativa de: “La recesión es inminente” que está provocando una caída de las bolsas muy abrupta con signos de capitulación.

Normalmente, el temor a una recesión suele provocar un retroceso del entorno del 10% en los mercados, por lo que con la caída de estos últimos días estamos llegando a ese nivel de corrección. Si efectivamente, nos adentramos en un deterioro de actividad que finalice en una recesión económica, las caídas podrían ser más severas de hasta el 20% e incluso superiores, aunque no parece que estemos en un escenario para descontar una recesión con todavía crecimiento económico y niveles de desempleo en tan solo un 4,3% en EEUU.

 

Ver Informe completo (Documento en Pdf).

 

 

Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.