Fondos 10 junio 2024

Informe de seguimiento - Renta 4 Latinoamérica a cierre de mayo de 2024

El fondo Renta 4 Latinoamérica se dejó en el mes de mayo un 2,3%, acumulando una rentabilidad negativa del 1,9% en lo que llevamos de año. Su índice de referencia, el S&P Latin América 40, por su parte, mostró un peor comportamiento, cayendo un 3,6% durante el mes y acumulando una rentabilidad del -7,1% en 2024 (en euros). Por países, han destacado en positivo las rentabilidades de Chile medido por el IPSA, Perú medido por el S&P Perú y Colombia medido por el Colpap que subían un 4,3%, 2,6% y 2,4% (en euros) respectivamente. No obstante, la bolsa brasileña y la mexicana han sufrido caídas durante el mes, lo que ha lastrado la rentabilidad del fondo ya que más de un 70% de las posiciones se encuentran concentradas entre estos dos países. El índice Bovespa caía un 5,5% y el índice Mexbol un 3,7%.

La caída en la bolsa brasileña obedece principalmente a la bajada del precio del petróleo en el mes (barril de crudo -6,9% en el mes), y al peso de Petrobras en su índice, una compañía que fue duramente castigada tras el cese de su CEO por parte del Presidente Lula da Silva, en un episodio que los inversores han interpretado como una injerencia del poder político en la gestión de la compañía, lo que arroja lecturas muy negativas para los inversores extranjeros. Además, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), las perspectivas de crecimiento de la demanda mundial del petróleo sigue a la baja ante un entorno de desaceleración económica y unas temperaturas más templadas en Europa. Las abundantes suministros de crudo estadounidense unido a unas perspectivas económicas más débiles, pesan más en el precio que los temores a un conflicto en Oriente Próximo y los recortes de la OPEP.

Por otra parte, el mal comportamiento de la bolsa mexicana no nos sorprendió teniendo en cuenta que se encuentran a las puertas de las elecciones a la presidencia (2 de junio). Es común observar en los mercados volatilidad antes de la celebración de un proceso electoral, en el cuál la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum y la de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez se disputaban la presidencia del país. En el momento de escribir este informe, ya hemos conocido que la ganadora ha sido la candidata de izquierdas Claudia Sheinbaum,  quién continuará con las políticas de su compañero de partido y expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras un magnífico comportamiento de las bolsas latinoamericanas en 2023, este año estamos comenzando a ver cómo tras una fuerte subida de los tipos de interés, la economía comienza a ralentizarse con datos de consumo por debajo de lo inicialmente estimado, lo que nos hace posicionarnos de manera más prudente. La inflación parece controlada en países como Brasil o México, pero todavía preocupa en Colombia, que acumuló una inflación del 3,3% entre enero y abril (la tercera más alta de la región por detrás de Venezuela y Argentina).

Como solemos comentar, el comportamiento del fondo depende en gran medida del comportamiento de las divisas locales de la región. Durante el mes de mayo, todas han sufrido una depreciación frente al euro, destacando la depreciación del real brasileño del 2,7% y la del peso mexicano del 0,9%. No obstante, destaca en positivo el buen comportamiento del peso chileno que se revaloriza un 2,8% en el periodo.   

Además, teniendo en cuenta la naturaleza exportadora de la región, es importante analizar también el comportamiento de las materias primas:

Durante el mes, hemos sufrido por los recortes en la colombiana Grupo de Inversiones Sura, la petrolera Petrobras (anteriormente comentadas) y en la papelera Suzano. Por otro lado, destacan las ganancias en la empresa cárnica JBS, en MercadoLibre y en la financiera Bancolombia.

En relación a cambios en cartera, este mes el fondo ha experimentado cambios a través de la venta parcial Banco Santander Brasil e Itau Corp Banca, en búsqueda de reducir la exposición al sector financiero. Además, tras las revalorizaciones, se ha reducido la exposición a JBS y Mercado Libre. Por la parte de las compras, se ha vuelto a tomar posiciones en Geopark, compañía de exploración petrolífera que se tuvo en cartera hace unos meses y que se ha decidido volver a incluir ante la mejora de las expectativas del negocio y la debilidad de su cotización. Por último, se ha incrementado la exposición a dos compañías que ya formaban parte del fondo: Neoenergía y Pagseguro. Así, el ránking de primeras posiciones queda como sigue: Qualitas Controladora, Vale SA, Petrobras, Fomento Económico Mexicano, Ecopetrol, Traxion, SQM, Neoenergía, Bancolombia…

 

El fondo Renta 4 Latinoamérica figura como mejor fondo a 3 años en el último ránking de Citywire de su categoría con una rentabilidad acumulada del 60% para el periodo establecido (datos del cierre de mayo de 2024) y ha sido calificado como un fondo 5 estrellas “Bronze” por parte de Morningstar, proporcionando mejores rendimientos que la media de su sector y con una excelente rentabilidad ajustada a riesgo:

Ver Informe completo (Documento en Pdf).

Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.