
Renta 4 Latinoamérica +11,9% acumulado al cierre de octubre. Informe de Seguimiento.
El fondo Renta 4 Latinoamérica se dejó en septiembre un 3,1% para acumular un +11,9% de rentabilidad en lo que llevamos de año. Su índice de referencia el S&P Latin América 40, por su parte, mostró un comportamiento similar al bajar un 3,07% en euros y acumular en 2023 un 6,33% en euros. Ha sido un mes de “risk off” en las bolsas, desencadenado por las tensiones en oriente medio, y el endurecimiento de las condiciones financieras. Sin embargo Latinoamérica consigue mostrar un mejor comportamiento relativo frente a otras regiones gracias a los mercados de materias primas. En euros, el mejor resultado lo ha marcado el mercado brasileño, que se dejó un 3,55% aunque su divisa se depreció tan sólo ligeramente frente al euro. Los mercados colombiano y peruano descendían alrededor de un 4% con sus divisas perdiendo cerca de un 1% de su valor frente al euro. México recortaba un 7% en euros afectado por la inseguridad jurídica que trasladaba el gobierno de López Obrador al intervenir las tarifas aeroportuarias lo que añadió presión al peso mexicano. Chile, por su parte, también recortó alrededor de un 8%, en un mes marcado por las elecciones en la vecina Argentina, donde saltó la sorpresa de un resultado muy favorable al oficialismo, que deja la puerta abierta a un nuevo mandato de izquierdas afín al peronismo en dicho país.

El fondo Renta 4 Latinoamérica figura como mejor fondo a 3 años en el último ránking de Citywire de su categoría con una rentabilidad acumulada del 87,7% en los últimos 3 años (datos del cierre de agosto de 2023) y ha sido calificado como un fondo 5 estrellas "Gold" por parte de Morningstar.



Hay que recalcar que este mes, las divisas no han apoyado el resultado.

Seguimos muy pendientes del comportamiento del crudo, que durante el mes.

En la atribución de rentabilidades de este mes, destacan las pérdidas sufridas tras el profit warning del líder mundial de producción de Tequila, José Cuervo (Becle), que mostró un Ebitda con una abultadísima caída cercana al 60% y que originó la peor caída en un día de bolsa en toda su historia, y los descensos del Grupo Aeroportuario del Pacífico tras la revisión del marco tarifario impulsado por el gobierno mexicano. Otras compañías mexicanas se vieron afectadas por la depreciación del peso, mientras que la chilena SQM siguió impactada por el mal momento que está atravesando la demanda de litio y la evolución de los precios del hidróxido de litio. En el lado positivo, destacan las ganancias de la aseguradora Quálitas, y el rebote en los títulos de la minera brasileña Vale, que empieza a recoger la mejora en los precios del mineral de hierro, que con cerca de un 12% de subida se convierte en una de las pocas materias primas industriales con ganancias en el año, junto con los metales preciosos.


En relación a cambios en cartera, hemos seguido reforzando nuestro posicionamiento en Colombia, esta vez subiendo el peso de nuestra inversión en la colombiana Suramérica. Por otro lado, hemos aprovechado la tensión en oriente medio, para rebajar algo la exposición a petroleras, recortando nuestra exposición a Ecopetrol, Geopark y Petrobras. También hemos bajado peso en Neoenergía, Grupo Financiero Inbursa y minas Buenaventura. En su lugar, hemos aprovechado los recortes para añadir títulos de Grupo Aeroportuario del Pacífico y Tecnoglass.

El fondo Renta 4 Latinoamérica sigue proporcionando mejores rendimientos que la media de su sector y con una excelente rentabilidad ajustada a riesgo:


Ya advertimos el pasado mes, que uno de los riesgos a futuro, podría ser la evolución de las divisas, si bien, lo que esperamos es que la suavización en próximos trimestres de las condiciones financieras, permita dar estabilidad a los mercados y a las divisas en su conjuntos. Por otro lado, los mercados de materias primas deberían seguir mejorando para que algunas de nuestra compañías también lo hagan en términos de beneficios. En el corto plazo, seguiremos buscando compañías con valoraciones atractivas y sectores castigados, que nos permitan tomar posiciones con buenas expectativas de revalorización a largo plazo.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es