
Renta 4 Latinoamérica +15,4% acumulado al cierre de Septiembre. Informe de Seguimiento.
El fondo Renta 4 Latinoamérica se dejó en septiembre un 0,8% para acumular un 15,4% de rentabilidad. Su índice de referencia el S&P Latin América 40, por su parte, mostró un comportamiento algo mejor con un +0,29% en euros y acumula un rendimiento similar en términos “total return”. Ha sido un mes de recortes generalizados en las bolsas pero donde las subidas en los precios de las materias primas y el buen comportamiento de algunas divisas, han permitido a Latinoamérica mostrar en mejor comportamiento relativo frente a otras regiones. En euros, el mejor resultado lo ha marcado el mercado colombiano, que se anotó un 7,63% de ganancias debido al buen comportamiento del peso, tras anotarse su índice Colcap un 4,23% durante el mes. Ya veníamos advirtiendo de que Colombia, había sido un mercado duramente castigados en los últimos dos años, y su comportamiento debería tender a mejorar. El otro mercado que ha servido de apoyo ha sido el brasileño, que debido fundamentalmente a la apreciación del real ha sido capaz de añadir un 1,74% en euros. El resto de mercados, sucumbieron a la tendencia generalizada de ventas, con un índice mexicano que recortó un 4,18%, el chileno IPSA bajó un 4,73% y un índice S&P peruano que mostró pérdidas del 2,85%, medidas en euros.

El fondo Renta 4 Latinoamérica figura como mejor fondo a 3 años en el último ránking de Citywire de su categoría con una rentabilidad acumulada del 87,7% en los últimos 3 años (datos del cierre de agosto de 2023) y ha sido calificado como un fondo 5 estrellas “Gold” por parte de Morningstar.



Hay que recalcar que este mes, la depreciación del euro se ha dejado notar en el comportamiento relativo de las divisas latinoamericanas frente a la moneda europea. Así, con las excepciones de peso mexicano y chileno, que arrojaron pérdidas de mejor consideración, el real brasileño, el sol peruano y el peso colombiano contribuyeron a mejorar algo el resultado de nuestra inversiones durante el mes.

Otro de los factores que han tenido gran importancia, ha sido el impulso de los mercados de materias primas, especialmente el del precio del petróleo:

Lo que ha permitido a las compañías que más vinculación tienen con las materias primas, añadir ganancias a la cartera: Petrobras, Geopark, Ecopetrol, Vale, Volcan Minera, etc.


En relación a cambios en cartera, hemos seguido reforzando nuestro posicionamiento en Colombia, sumando inversión en las compañías que ya teníamos en cartera: Bancolombia, Ecopetrol, Geopark y Tecnoglass. Por otro lado, hemos aprovechado los recortes en la teleco mexicana América Móvil para incrementar nuestra participación en la misma. Durante el mes, no se ha efectuado ninguna desinversión.


El fondo Renta 4 Latinoamérica sigue proporcionando mejores rendimientos que la media de su sector y con una excelente rentabilidad ajustada a riesgo:


De cara a próximos meses, y como mayor riesgo para la cartera, hemos de seguir vigilando muy de cerca la evolución de los mercados de divisas, donde la actual apreciación del dólar podría resultar perjudicial para la región sudamericana y para los emergentes en general. Sin embargo, la evolución de los mercados de materias primas podría seguir siendo un punto de apoyo importante para el fondo. El mes pasado ya advertíamos de que los precios del crudo podrían continuar en niveles elevados, y nuestra estrategia ha pasado por mantener un nivel de exposición a este sector razonable como cobertura frente a los riesgos que esta misma circunstancia podría provocar en el conjunto de mercado. En el corto plazo, seguiremos buscando sectores rezagados y con valoraciones atractivas, que nos permitan tomar posiciones con buenas expectativas de revalorización a largo plazo.
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es