
Renta 4 Megatendencias Consumo acumula una rentabilidad del +5,7% hasta julio 2024, tras caer un -1,5% en el último mes. Julio ha sido un mes ligeramente positivo para la renta variable europea y global (Stoxx 600 +1,3, S&P 500 +1,1%) pero donde desde un punto vista sectorial, hemos empezado a ver la tan esperada rotación, con peor comportamiento relativo de tecnológicas, frente al buen comportamiento de otros sectores más como salud o consumo defensivo.
Las empresas que más han aportado a la rentabilidad de Renta 4 Megatendencias Consumo FI en julio han sido: JD Sports, Haleon, Alibaba, PayPal y Match. Las compañías que más han drenado han sido: Microsoft, Alphabet, Universal Music, LVMH y Amazon. El fondo cierra julio con una exposición neta a renta variable del 97,8% (frente al 98,1% de junio). No hemos realizado movimientos significativos, únicamente pequeños ajustes en ponderaciones.
En las últimas semanas hemos conocido resultados 2T24 y actualización de guías de muchas compañías. Con más del 65% de las compañías habiendo publicado en USA y Europa, el crecimiento en BPA 2T24 y/y se sitúa en el 12% en USA, y en el 1% en Europa, con una sorpresa positiva frente a lo estimado del 5% y 3% respectivamente. La mayor parte del crecimiento se puede atribuir a tecnología y sectores defensivos (salud, eléctricas, alimentación, ingredientes). Por el contrario, materias primas y sectores industriales están sufriendo crecimiento negativo, y en algunos casos han advertido de debilidad en la demanda final. Vemos en muchos casos que las ventas son algo más débiles de lo esperado, pero los beneficios superan las estimaciones. El consumo básico está mostrando un mejor comportamiento relativo que el discrecional, que muestra una recuperación del consumo algo tibia en Europa o Estados Unidos, y preocupante en China, donde los datos han sido muy débiles (afectando especialmente a segmentos como lujo).
En este contexto, reiteramos la estrategia de diversificación y enfoque equilibrado entre los subsectores, con el objetivo de proteger en caídas, pero también participar de un crecimiento estructural en subidas. La cartera del fondo está compuesta por 52 valores, con las primeras 10 posiciones representando un 37% del patrimonio, con una calidad elevada, un potencial de revalorización interesante para los próximos años y está bien soportada por los altos niveles de generación de caja de las empresas que la componen (FCF/ventas c.20%), elevados ROCEs (>20%) y solidez financiera (0,3x DN/EBITDA 24e, muchas compañías con caja neta, no impactados por subidas de tipos en mayores costes financieros).

Con crecimientos anuales medios ponderados de doble dígito en ventas y BPA, ROCE >20%, cotizan a múltiplos razonables (c.5% FCF yield 25e). El crecimiento en beneficios y expansión de múltiplos nos debería aportar un rendimiento significativo en un horizonte de 3-5 años.

Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Informe elaborado por David Cabeza y Francisco Ramos, cogestores del fondo Renta 4 Megatendencias Consumo.
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es