
Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente obtiene una rentabilidad del +6,4% en el año 2023 (vs.+6,9% RV Sector ecología y -22,7% S&P Global Clean Energy). A pesar de haber sido un año complicado para compañías dentro de sectores de crecimiento, seguimos apostando por la diversificación geográfica y sectorial, lo que nos permite reducir la volatilidad de la cartera y aprovechar las ineficiencias de corto plazo e invertir en los mejores subsectores en cada momento a valoraciones atractivas.
Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente (naranja) vs. S&P Global Clean Energy (blanco):

En el último mes, el fondo se revaloriza un +7,8% impulsado por la recuperación del sector transporte sostenible (Zaptec y Wallbox). Sin embargo, los sectores que han obtenido un mejor comportamiento en el año 2023 en su conjunto han sido los de eficiencia energética y tratamiento de agua, mientras que los que han aportado una menor rentabilidad a la cartera han sido los sectores alimentación sostenible y transporte sostenible.

Durante el mes de diciembre, las posiciones que más han aportado a la rentabilidad de la cartera han sido Zaptec, Grenergy, Greenvolt, Befesa y Vidrala, mientras que las que han drenado más rentabilidad han sido Linde, Veolia, SIG Combibloc, CATL y Endesa.
En el conjunto del año, las posiciones que más han aportado a la cartera han sido Grenergy, Clean Harbors, Pentair, Siemens AG y Schneider Electric, mientras que las que han drenado más rentabilidad han sido Wallbox, Zaptec, Corbion, Bakkafrost y CATL.

La exposición neta a renta variable del fondo se sitúa en el 95,5% (frente al 94,7% de noviembre). En el último mes, hemos reducido posición en Greenvolt (energías renovables) tras el anuncio de OPA por parte de KKR a 8,30€/acc. (prima del 11,5% vs. cierre anterior y del 95% desde la IPO en 2021). Con esta operación sumaríamos un total de dos OPAs en 2023 y cuatro OPAs desde el lanzamiento del fondo (Biffa, US Ecology, OPDEnergy y Greenvolt).
Durante este año hemos visto un incremento del interés en proyectos de energías renovables por parte de fondos de infraestructuras, compañías petroleras y utilities integradas, ya que en un entorno de tipos elevados han sido muy penalizadas en bolsa y esto ha provocado que sus valoraciones se vuelvan más atractivas.

A pesar de haber sido un año complicado para fondos ESG en todas las regiones, pensamos que esto abre una oportunidad de entrada a múltiplos muy atractivos en una megatendencia imparable que cada vez va cobrando mayor importancia hoy en día.
Los sectores dentro de estos fondos son de crecimiento y con mucha necesidad de inversión al utilizar tecnologías pioneras e innovadoras, por lo que un entorno de tipos de interés elevados ha penalizado en cotización a muchas de ellas.
A continuación, mostramos algunos ratios de la cartera, desglosándolos por sectores. Asimismo, hemos agrupado estas temáticas en 3 subgrupos sectoriales donde podemos observar que, en su conjunto, es una cartera con un promedio de márgenes elevados, atractivos crecimientos y bajo nivel de apalancamiento.
- Grupo 1. Tratamiento de agua y utilities integradas. Compañías con márgenes y crecimientos muy visibles y una menor volatilidad.
- Grupo 2. Packaging sostenible, eficiencia energética, gestión de residuos y alimentación sostenible. Compañías poco endeudadas, con elevados márgenes, buenos retornos y crecimientos atractivos.
- Grupo 3. Transporte sostenible, energías renovables, semiconductores, mineras, captación de CO2. Compañías con menor generación de caja actualmente debido a su gran necesidad de inversión, pero con mayor potencial de crecimiento a futuro.

Destacamos que la cartera cotiza a un múltiplo EV/EBIT atractivo, manteniendo márgenes brutos medios del 38,3%, margen EBITDA del 25,0%, ROE del 16,8% y ratio DFN/EBITDA de 1,7x. Consideramos una buena oportunidad de entrada a múltiplos muy atractivos.
Actualmente, la cartera está compuesta por 44 compañías, donde los 7 principales subsectores representan el 85% del patrimonio: energías limpias (19%), packaging sostenible (15%), eficiencia energética (15%), gestión de residuos (13%), alimentación sostenible (8%), transporte sostenible (8%) y tratamiento de agua (7%).

Seguimos pensando que, en un contexto de incertidumbre, riesgos de recesión y aumentos de primas de riesgo, habrá una búsqueda de calidad en la renta variable. Empresas con mayor visibilidad en sus resultados, sectores con crecimiento secular, compañías con altas barreras de entrada y poder de fijación de precios que puedan seguir incrementando sus márgenes creemos que tendrán un mejor comportamiento relativo.
Invirtiendo en esta megatendencia queremos impulsar compañías de alta calidad que contribuyan a hacer un mundo mejor y más sostenible, sin renunciar a rentabilidad. Porque la sostenibilidad también está directamente correlacionada con la gobernanza de una compañía, buscando valores que logren sus objetivos de una manera sostenida en el tiempo.
Destacar que el fondo está definido como Art.8 por la CNMV (promueve características sostenibles) y sigue teniendo la puntuación máxima en rating de sostenibilidad de Morningstar frente a su categoría (RV. Sector Ecología).

Como podéis observar en la siguiente imagen Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente invierte en sectores que cumplen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Más información sobre el fondo, invierte aquí à Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente.
Invertir es construir nuestro futuro, en nuestras manos está qué tipo de futuro queremos construir…
Últimos podcast y conferencias:
Ciclo Multigestora.
- Descubre cómo invertir en recursos naturales.
Astralis Podcast.
- Episodio 32. Enfoque Quality y sostenible. Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente.
- Episodio 33. Tesis de inversión y distribución temática. Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Muchas gracias por la confianza y ¡Feliz año 2024!
Informe elaborado por Beatriz Pérez y Jaime Vázquez, cogestores del fondo Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente.
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es