
Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente se revaloriza un +2,5% en lo que va de año y un -3,2% en el mes de marzo (vs. -4,9% del S&P Global Clean Energy YTD). Desde el lanzamiento del fondo hasta marzo de 2025 superamos en más de cuarenta puntos porcentuales a dicho índice.

Cabe destacar que en lo que llevamos de año el fondo ha obtenido una rentabilidad superior a la de nuestra categoría RV Sector Ecología. Con este tipo de comportamientos de mercado, comprobamos la significativa exposición que hay al sector tecnológico dentro de la categoría RV Sector Ecología (-5,6% YTD), cayendo más que el índice S&P Global Clean Energy (-4,9% YTD). Sin embargo, desde renta 4 gestora seguimos comprometidos con la inversión de impacto y la transparencia a la hora de invertir en compañías dentro de nuestra megatendencia para evitar el conocido greenwashing que vemos en muchos fondos comparables.

En el mes de marzo, el sector que más ha aportado a la cartera ha sido el de energías renovables, gracias al buen comportamiento de Grenergy (+13% en marzo), Iberdrola (+7,1%) y Engie (+4,6%). Por el contrario, el sector que menos ha aportado a la cartera ha sido el de alimentación sostenible, debido a unos menores precios del salmón que han lastrado la cotización de Bakkafrost (-12,5%) y al impacto de los posibles aranceles en EE.UU. en Corbión (-7,5%).
En lo que llevamos de año, el sector que ha obtenido un mejor comportamiento ha sido el de transporte sostenible gracias a la fuerte revalorización de Zaptec (+51%) tras presentar unos buenos resultados trimestrales y unas positivas perspectivas para 2025. Por el contrario, el sector que ha aportado una menor rentabilidad ha sido el de alimentación sostenible lastrado por Bakkafrost y Corbion, que presentaron resultados trimestrales por debajo de las estimaciones del consenso de analistas. Sin embargo, creemos que esto último es algo puntual y que ambas compañías tienen un crecimiento exponencial a futuro.

A continuación, mostramos una tabla con las mayores revalorizaciones de la cartera desde los mínimos de los últimos 12 meses, así como su revalorización en lo que va de año.

Como se puede observar, la revalorización desde mínimos en compañías con un peso importante en la cartera es muy significativo con subidas del 95% en Zaptec, del 76% en Grenergy y del 50% en CATL, entre otras. Y lo más importante es que el potencial de revalorización de toda la cartera sigue siendo muy elevado.
Uno de los catalizadores dentro de estos sectores de crecimiento es la bajada de tipos por parte del BCE y la FED, con 2-3 recortes estimados por el consenso de Bloomberg hasta final de año tanto en Europa como en Estados Unidos.


Más información y cómo invertir:
🔗 Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente
Seguimos pensando que de cara a 2025, se materializará una recuperación significativa de los sectores más castigados en cartera, debido principalmente a 3 factores:
- El recorte de tipos de interés en la zona euro (más del 50% de la cartera). Esto supondrá un impulso muy importante para los sectores de crecimiento, que tienen un peso significativo en cartera.
- La continuidad en el crecimiento de los beneficios empresariales.
- La rotación sectorial desde las compañías que más han impulsado las subidas, hacia otras rezagadas como las de pequeña y mediana capitalización.
Las posiciones que más han aportado a la rentabilidad de la cartera durante este mes han sido Befesa, Grenergy, Veolia, Verallia e Iberdrola, mientras que las que más la han drenado han sido Spirax, Seche Environnement, Clean Harbors, Pentair y Zaptec.
La exposición neta a renta variable del fondo se sitúa en el 98,5%. Durante este mes, hemos ido recogiendo beneficios, de forma parcial, de compañías que han tenido un buen comportamiento en bolsa como Veolia, Verallia y Zaptec.
Como podéis observar en la siguiente imagen Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente invierte en sectores que tienen un impacto positivo en el medio ambiente:


A continuación, mostramos algunos ratios de la cartera, desglosándolos por sectores. Asimismo, hemos agrupado estas temáticas en 3 subgrupos sectoriales donde podemos observar que, en su conjunto, es una cartera con un promedio de márgenes elevados, atractivos crecimientos y bajo nivel de apalancamiento.
- Grupo 1. Tratamiento de agua y utilities integradas. Compañías con márgenes y crecimientos muy visibles y una menor volatilidad.
- Grupo 2. Packaging sostenible, eficiencia energética, gestión de residuos y alimentación sostenible. Compañías poco endeudadas, con elevados márgenes, buenos retornos y crecimientos atractivos.
- Grupo 3. Transporte sostenible, energías renovables y electrificación. Compañías con menor generación de caja actualmente debido a su gran necesidad de inversión, pero con mayor potencial de crecimiento a futuro.

Actualmente, los 8 subsectores de la cartera son: packaging sostenible (13%), gestión de residuos (18%), energías limpias (18%), eficiencia energética (17%), tratamiento de agua (14%), transporte sostenible (7%), electrificación (6%) y alimentación sostenible (4%).

Seguimos creyendo que sectores con crecimiento secular, compañías con altas barreras de entrada y poder de fijación de precios que puedan seguir incrementando sus márgenes tendrán un mejor comportamiento relativo.
Invirtiendo en esta megatendencia queremos impulsar compañías de alta calidad que contribuyan a hacer un mundo mejor y más sostenible, sin renunciar a rentabilidad. Porque la sostenibilidad también está directamente correlacionada con la gobernanza de una compañía, buscando valores que logren sus objetivos de una manera sostenida en el tiempo.
El fondo Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente ha sido designado recientemente como Artículo 9 por la normativa SFDR, cumpliendo las máximas exigencias en cuanto a criterios de sostenibilidad se refiere. Muy pocos fondos españoles cumplen con estos altos estándares de inversión sostenible en Europa.

Además, el fondo cuenta con la puntuación máxima en rating de sostenibilidad por parte de Morningstar frente a su categoría (RV. Sector Ecología).

Más información sobre el fondo, invierte aquí à Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente

Actividad reciente:
- Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente - Investor´s Day Renta 4 Gestora 2025.
- Los mejores fondos 'verdes' españoles suben un 5% en un difícil arranque de 2025.
- ¿Invertir en Spirax Sarco? | Tesis de inversión de Renta 4 Gestora
- Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente apuesta por Grenergy
- Tertulia de mercados en Radio Intereconomía.
- Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente clasificado como Artículo 9 por SFDR
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Informe elaborado por Beatriz Pérez y Jaime Vázquez, cogestores del fondo Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente.
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es