
El fondo Renta 4 Megatendencias Salud acumula en el año una rentabilidad del +4,40%, siendo la rentabilidad de abril del -4,20%, comportamiento por encima de la media de los principales índices del sector (MSCI World Healthcare, SPDR Healthcare Selector y S&P Healthcare) en el mismo periodo y divisa.
Desde su lanzamiento en febrero de 2020 la rentabilidad acumulada es del +25,53% que supone un +5,55% de rentabilidad anualizada.

Este mes ha comenzado la publicación de resultados. En líneas generales, los resultados están siendo favorables, con crecimientos en el primer trimestre que están permitiendo reiterar las guías del año e incluso superarlas en algunos casos. Por segmentos, destacamos positivamente los resultados de compañías farmacéuticas con crecimientos de dígito simple alto o doble dígito. En tecnología médica, las cifras de intervenciones siguen robustas y así lo hemos visto en los resultados de Boston Scientific, Edwards Lifesciences o Intuitive Surgical, que también cuentan con vientos de cola como el lanzamiento de nuevos productos en los últimos meses/trimestres. Por último, el sector de Life Sciences and Tools sigue digiriendo los excesos de los años de pandemia, destacaríamos el caso de Sartorius, con la cautela del mercado en cuanto a su reiteración de la guía para 2024, que tendrá que defender (o revisar) en el Capital Markets Day que celebra el 16 de mayo.
En el mes de abril todos los segmentos han contribuido negativamente al fondo. El segmento que más rentabilidad ha drenado ha sido tecnología médica, con Edwards Lifesciences (cardiología) y Straumann (dental) como los mayores detractores tras un mal comportamiento post resultados, pese a haber sido buenos en ambos casos. Hemos aprovechado la corrección de Straumann para reforzar la posición en el valor.
Recordemos que Straumann es una compañía suiza que opera en el segmento de dental, con una posición dominante en implantes, principalmente premium (73% de sus ingresos), dispositivos de escáner (13% de sus ingresos), y ortodoncia (11% de sus ingresos, principalmente ortodoncia tradicional, y un segmento incipiente en alineadores dentales, creciendo >26%). El segmento de implantes premium es un mercado con apenas 4 players, con una penetración muy pequeña de solo un 10%, en el que Straumann tiene una posición de liderazgo (#1 en segmento premium y #2 en value). Cuenta con palancas de crecimiento en todos los segmentos en los que opera con un balance saneado (caja neta) y un buen track record en crecimiento orgánico e inorgánico, por lo que hemos visto interesante tras la corrección tomar algo más de exposición, hasta posicionar el valor con un peso del 1,70%.
El mejor comportamiento ha venido de la mano de Astrazeneca, Sysmex (compañía japonesa de diagnóstico), Boston Scientific y Resmed.
En la primera parte del mes abrimos una posición de futuros de EUR/USD con el objetivo de cubrir una parte de la cartera de dólar, aproximadamente un 3% de la cartera, de forma temporal.
Pese a haber sido un mes negativo para el rendimiento del fondo, continuamos siendo optimistas en cuanto a los catalizadores que hemos ido identificando y que dotan al sector de un mayor atractivo. En este contexto de mercado, los nuevos lanzamientos previstos para este ejercicio en las áreas de oncología, enfermedades cardiovasculares o Alzheimer, completarían el catálogo de nuevos fármacos de compañías como Roche, Astrazeneca o Bristol Myers, entre otras, justificando el potencial de la cartera.

La exposición a bolsa a cierre de mes se encuentra cercana al 93% y la distribución por segmentos sigue en línea con la estructura habitual del fondo: 34% tecnología médica, 33% compañías farmacéuticas, 16% HC Services, 9% Life Sciences y 8% biotecnología. Mantenemos una cartera diversificada en 63 valores + 1 ETF de biotecnología, formando así parte de toda la cadena de valor que compone el sector salud, con mayor peso en aquellas verticales de mayor crecimiento, que nos permiten capturar retornos atractivos de doble dígito ya que invertimos en compañías estables, de calidad, con ingresos recurrentes y elevada generación de caja. Esto nos permite diferenciarnos de otros fondos y posicionarnos con retornos por encima de la media de la categoría de fondos de salud en todos los plazos.

Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Elena Rico
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es