
El fondo Renta 4 Megatendencias Salud cierra el primer mes del año con una rentabilidad del +3,60% en un arranque de año que ya anticipábamos positivo para el sector salud tras un modesto 2023, situando la rentabilidad del fondo ligeramente por encima del comportamiento medio de los principales índices del sector (MSCI World Healthcare, SPDR Healthcare Selector y S&P Healthcare).
Desde su lanzamiento en febrero de 2020 la rentabilidad acumulada es del +24,57% que supone un +5,70% de rentabilidad anualizada.

El segmento que más ha aportado a la rentabilidad del fondo ha sido tecnología médica (MedTech), principalmente por una tendencia de volúmenes de procedimientos más sólida de lo esperado, materializándose el movimiento que ya veníamos observando desde finales del pasado año. El segmento de compañías farmacéuticas ha sido otra de las áreas que más ha contribuido al buen comportamiento del fondo, impulsado por resultados prometedores en ensayos clínicos de nichos como oncología (Merck & Co) o terapias contra el dolor sin opiáceos (Vertex, cuyo fármaco ofrece alternativas no adictivas para el dolor agudo postoperatorio de moderado a severo, que ayudaría además a paliar la crisis de opiáceos en Estados Unidos). Junto con MedTech ambos segmentos explican cerca del 90% de la rentabilidad obtenida en el mes.
A nivel compañías, los grandes contribuidores han sido, Intuitive Surgical (robótica quirúrgica, primera posición del fondo) impulsada no solo por unos resultados que muestran un crecimiento superior al +20% en procedimientos y +14% en base instalada que les ha llevado a un beneficio incremental del +22%, sino que el catalizador principal ha sido la confirmación de que a finales de este ejercicio saldrá al mercado la nueva generación de su robot, da Vinci 5, que fue aplazado los anteriores ejercicios y el mercado estaba a la espera de su lanzamiento. La compañía farmacéutica Merck & Co, ha revisado al alza de la guía de largo plazo junto con nuevos ciclos de producto. Los últimos resultados publicados del ensayo de fármaco Keytruda como terapia adyuvante en pacientes con cáncer (carcinoma de células renales) muestran una reducción del 38% del riesgo de muerte frente al uso del placebo, lo que ha sido muy bien recogido por el mercado. Stryker, compañía especializada en el nicho de ortopedia, ofrece para 2024 una guía de BPA y ventas por encima de consenso, así como unos resultados con crecimientos de doble dígito, mostrando la fortaleza y buena trayectoria del sector tras la ralentización covid. Por su parte, Eli Lilly que continúa su impecable trayectoria gracias, en gran parte, a su tratamiento innovador para la obesidad y por último, Boston Scientific, compañía diversificada en tecnología médica (principalmente cardiovascular y equipamiento quirúrgico) cuenta con un negocio muy sólido en ambos segmentos con un crecimiento conjunto del +12,30% (frente a la guía del año completo en +11%) además han anunciado una nueva aprobación por parte de la FDA para el tratamiento de la fibrilación auricular, nicho de mucho crecimiento.
De cara a este ejercicio sobre la mesa se mantienen una serie de catalizadores que dotan al sector de un mayor atractivo. Una vez el contexto de mercado se normaliza y se han ajustado las estimaciones tanto de ventas como de beneficios para el año (+7% de crecimiento en ventas y doble dígito para el BPA), los nuevos lanzamientos previstos para este ejercicio en las áreas de oncología, enfermedades cardiovasculares o Alzheimer completarían el catálogo de nuevos fármacos de compañías como Roche, Astrazeneca o Bristol Myers, entre otras, justificando el potencial de la cartera. Seguimos observando buenas oportunidades en el segmento de biotecnología que muestra un atractivo superior tras el mal comportamiento de los últimos años por el endurecimiento de las condiciones financieras. Un cambio de expectativas de tipos de interés para este ejercicio y la reactivación de la actividad de M&A en el segmento, nos hace seguir siendo optimistas en este sentido.

Con un nivel de inversión ligeramente del 97% mantenemos una cartera diversificada de 62 valores + 1 ETF de biotecnología, formando así parte de toda la cadena de valor que forma el sector salud, con mayor peso en aquellas áreas de mayor crecimiento, que nos permiten capturar retornos atractivos de doble dígito ya que invertimos en compañías estables, de calidad, con ingresos recurrentes y elevada generación de caja. Esto nos permite diferenciarnos de otros fondos y posicionarnos con retornos por encima de la media de la categoría de fondos de salud en todos los plazos.
Elena Rico
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es