Fondos

Informe de seguimiento - Renta 4 Megatendencias Salud a cierre de enero de 2025

El fondo Renta 4 Megatendencias Salud cierra el primer mes del año rozando la zona de máximos históricos con una rentabilidad del +6,90% obteniendo un mejor rendimiento que el principal índice del sector, el MSCI World Healthcare, y otros indicadores de referencia como el SPDR Healthcare Selector y S&P Healthcare, en el mismo periodo y divisa.

Desde el lanzamiento en febrero de 2020 la rentabilidad acumulada es del +33,67% que supone un +6,02% de rentabilidad anualizada.

 

Arrancamos el año con tono positivo en prácticamente todas las áreas del sector, destacando el buen comportamiento de las principales posiciones del segmento de tecnología médica: Boston Scientific (+14,6%), Abbott (+13,1%), Intuitive Surgical (+9,6%) y Medtronic (+13,7%). El impulso de estas compañías viene apoyado por los buenos resultados publicados que superan las cifras estimadas por los analistas y ofrecen una visión muy positiva del negocio para este ejercicio, ya que las guías que han ido ofreciendo para el conjunto del año han superado las previsiones de consenso.

Por otro lado, el segmento de life sciences and tools (herramientas y equipos para investigación y fabricación de fármacos) empieza a ver la tan esperada recuperación tras varios años de ralentización por exceso de aprovisionamiento de sus clientes post covid. Seguimos esperando una recuperación progresiva a lo largo de este ejercicio apoyada en la mayor financiación para las compañías biotecnológicas, la normalización de inventarios de consumibles, cierto dinamismo en equipamiento y un mayor estímulo en China. Las mayores contribuciones a la rentabilidad de este segmento vienen de la mano de Thermo Fisher (2,40% de ponderación en cartera) y la alemana Sartorius (+30,1% en el mes) pese a tener un peso inferior en cartera.

Destacamos también la evolución favorable del área de HC Services (aseguradoras y distribuidores americanos) que, tras la elevada volatilidad por la victoria de Trump y la designación del nuevo responsable del departamento de salud americano, está recuperando de nuevo la confianza de los inversores. Seguiremos de cerca la evolución de los costes de la atención médica medida a través del Medical Loss Ratio (MLR) que indica el porcentaje de las primas de seguros que la compañía gasta en los costes de atención y otras actividades para mejorar la calidad de la atención médica. Este ratio, que sigue una tendencia creciente en los últimos trimestres junto con la evolución y trasvase de los afiliados a los diferentes tipos de planes de seguro, han sido también los responsables del mal comportamiento del segmento en los meses anteriores.

En cuanto a nuevas incorporaciones en cartera, hemos tomado posiciones en Becton Dickinson, que ya estuvo en cartera en los inicios del fondo. Se trata de una empresa de tecnología médica, con un negocio diversificado en 50% productos médicos, 25% life sciences y 25% productos quirúrgicos. Entre sus principales clientes se encuentran grandes hospitales e investigadores. Cuenta con una atractiva posición de liderazgo en el sector, ingresos recurrentes y fuerte generación de caja (>10% de sus ingresos).

Con los movimientos a la baja de los últimos meses el sector salud ha pasado de cotizar con un descuento medio del 10% respecto al S&P500, a ampliar su descuento a niveles superiores al 20%, lo que dota a la inversión en el sector de un mayor atractivo.

 

La exposición a bolsa a cierre de año se mantiene en el 95%. La distribución por segmentos se encuentra en línea con la estructura habitual del fondo: 36% tecnología médica, 34% compañías farmacéuticas, 13% HC Services, 9% Life Sciences y 8% biotecnología. Mantenemos una cartera diversificada en 62 valores + 1 ETF de biotecnología, formando así parte de toda la cadena de valor que compone el sector salud, con mayor peso en aquellas verticales de mayor crecimiento, que nos permiten capturar retornos atractivos de doble dígito ya que invertimos en compañías estables, de calidad, con ingresos recurrentes y elevada generación de caja. Esto nos permite diferenciarnos de otros fondos y posicionarnos con retornos por encima de la media de la categoría de fondos de salud en todos los plazos.

 

Ver Informe completo (Documento en Pdf).

Elena Rico
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.