Fondos 06 agosto 2024

Informe de seguimiento - Renta 4 Megatendencias Salud a cierre de julio de 2024

 

El fondo Renta 4 Megatendencias Salud se revaloriza en el mes de julio un +1,40% acumulando en el año un resultado positivo del +7,70% comportamiento por debajo de los principales índices del sector MSCI World Healthcare, SPDR Healthcare Selector y S&P Healthcare, en el mismo periodo y divisa.

Desde el lanzamiento en febrero de 2020 la rentabilidad acumulada es del +29,52% que supone un +5,97% de rentabilidad anualizada.

La principal explicación acerca de la diferencia de comportamiento entre el fondo y los índices del sector viene por el peso que se atribuye a Eli Lilly (LLY) y Novo Nordisk (NOVO). Estas compañías son las dos primeras posiciones tanto del índice como de la mayoría de los fondos del sector, con un peso conjunto que en algunos casos supera el 20% del patrimonio. A cierre de julio la rentabilidad del índice de salud ha sido del +10,59% y la revalorización de LLY y NOVO del +37,97% y +30,64%. El peso de estos valores en el índice es de 8,09% y 5,37%, respectivamente, la contribución aproximada a la rentabilidad de éstos es superior al 40%. En el caso de R4 Megatendencias Salud, teniendo un peso mucho menor en estas compañías (5,80% frente al cerca del 14% del índice) la rentabilidad acumulada en el año del fondo es del +7,70%. Es decir, sin asumir ese riesgo tan alto de concentración hemos sido capaces de obtener un buen resultado, situando la rentabilidad cerca del índice.

El objetivo del fondo es el de formar parte de la cadena de valor del sector salud mediante una cartera diversificada, evitando tener una concentración tan alta en solo dos valores permitiéndonos tener un mejor control del riesgo, que en momentos de mayor volatilidad nos va a permitir seguir obteniendo buenos resultados. Esto no quiere decir que no estemos invertidos en estos dos valores, sí lo estamos, pero con ponderaciones en línea con una visión más prudente en el entorno actual. También creemos que la temática de la obesidad no solo se puede “jugar” a través de estos dos valores (que claramente son grandes beneficiados) sino que también se puede hacer a través de aquellas compañías encargadas de la fabricación, por ejemplo, que tienen un papel clave.

Este mes ha comenzado la publicación de resultados correspondientes al 2T24, que continuará durante el mes de agosto. Las grandes farmacéuticas han presentado unos resultados positivos, con mejoras de guías para el resto del año. Destaca en este sentido Novartis o Roche. Por su parte, MedTech también ha tenido un buen trimestre, con ritmos saludables en crecimiento de procedimientos y mejoras de perspectivas para lo que queda de año, como ha sido el caso de Intuitive Surgical (que está empezando el lanzamiento de su nuevo robot quirúrgico, da Vinci 5), Abbott (aunque el foco del mercado está en los litigios en torno a las leches de fórmula para bebés prematuros) o Boston Scientific (que ha tenido un crecimiento cercano al +20% en su división de Cardiovascular). En el lado negativo tuvimos Edwards Lifesciences, que fue castigada por los inversores tras publicar cifras más débiles de lo esperado, principalmente por debilidad en TAVR por saturación de los profesionales médicos tras incorporar a sus procedimientos nuevas técnicas. Las compañías de Life Sciences (Sartorius o Thermo Fisher) han publicado unas cifras en línea con lo esperado por el consenso. No obstante, la atención ha estado en las guías y mensajes sobre las perspectivas a futuro. En este sentido, se mantiene la prudencia en cuanto a la reaceleración del mercado de cara a 2025, pero parece confirmarse el suelo en 2024 con un entorno de inventarios en consumibles que está cerca de poderse considerar como normalizado. En cualquier caso, seguirá siendo fundamental monitorizar la evolución de los próximos trimestres para poder confirmarlo y volver a las perspectivas de crecimiento de dígito simple alto / doble dígito bajo a los que nos tiene acostumbrados este segmento.

La exposición a bolsa a cierre de mes se sitúa en el 94,9% y la distribución por segmentos se mantiene en línea con la estructura habitual del fondo: 33% tecnología médica, 34% compañías farmacéuticas, 16% HC Services, 9% Life Sciences y 9% biotecnología. Mantenemos una cartera diversificada en 65 valores + 1 ETF de biotecnología, formando así parte de toda la cadena de valor que compone el sector salud, con mayor peso en aquellas verticales de mayor crecimiento, que nos permiten capturar retornos atractivos de doble dígito ya que invertimos en compañías estables, de calidad, con ingresos recurrentes y elevada generación de caja. Esto nos permite diferenciarnos de otros fondos y posicionarnos con retornos por encima de la media de la categoría de fondos de salud en todos los plazos.

 

Ver Informe completo (Documento en Pdf).

 

 

Elena Rico
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.