
El fondo Renta 4 Megatendencias Salud cierra el primer trimestre acumulando una rentabilidad positiva del +0,30% después de la corrección del 5,80% en el mes de marzo ligeramente mejor que el principal índice del sector, el MSCI World Healthcare, y en línea con el resto de los indicadores de referencia como el SPDR Healthcare Selector y S&P Healthcare, en el mismo periodo y divisa.
Desde el lanzamiento en febrero de 2020 la rentabilidad acumulada es del +25,40% que supone un +4,51% de rentabilidad anualizada.

En términos generales, las noticias micro están pasando a un segundo plano y el mercado se centra en exclusiva en el panorama geopolítico y en los aranceles impuestos por Trump.
El mes de marzo se caracterizó por la incertidumbre alrededor de cómo serían finalmente los aranceles y su implicación en sectores y zonas geográficas. El sector salud no debería ser objeto de éstos por tratarse de un sector esencial y porque existen diferentes protocolos y acuerdos internacionales que eximen al sector farmacéutico de la imposición de aranceles. Trump, en su primer mandato ya excluyó los productos farmacéuticos de la imposición arancelaria. Sin embargo, aunque el impacto sea menor, no descartamos que de forma indirecta sí se vea afectado, ya que la exención no aplicaría a la cadena de suministro, lo que generaría un aumento de los costes operativos.
El sector farmacéutico americano es muy dependiente de países como Irlanda, Alemania o Francia en cuanto a “ingredientes” (API, principio activo de fármacos) necesarios para la producción de fármacos, así como de materiales para el llenado y acabado de los mismos. Las principales compañías de tecnología médica tienen centros de fabricación en México y Canadá, por lo que también se han visto afectadas por esta incertidumbre. Entre ellas se encuentra Intuitive Surgical y Boston Scientific.
El aumento del interés por parte de los inversores hacia el perfil defensivo del sector ha llevado a un mejor comportamiento relativo del componente farmacéutico y de HC Services en el mes de marzo, siendo los principales contribuidores a la rentabilidad del fondo UnitedHealth, HCA y Elevance.
Este ruido que genera el contexto político es una oportunidad que estamos aprovechando para comprar estas compañías que, aunque aparentemente podrían verse más afectadas, su capacidad para adaptarse al entorno desafiante les permite capear estos retos sin grandes dificultades.
No todo son malas noticias o ruido político y este mes de marzo hemos asistido a la celebración del Capital Markets Day de Alcon, líder mundial en cuidado de la vista. Desde el spin-off de Novartis en 2019 hemos visto una aceleración en el crecimiento, impulsada por la innovación y que, acompañada de una mayor eficiencia y el apalancamiento operativo propio del negocio, han llevado a una importante mejora de márgenes. Las perspectivas a futuro siguen siendo favorables, esperando un crecimiento orgánico de los ingresos del +6/+8% y un crecimiento del BPA del +12/+15%, gracias al lanzamiento de nuevos productos y una consolidación de su papel como líder en la industria. La atractiva exposición al mercado, reforzada por la innovación y la sólida cartera de proyectos, respaldan los objetivos a medio plazo.

La exposición a bolsa a cierre de mes se mantiene en el 93%. La distribución por segmentos se encuentra en línea con la estructura habitual del fondo: 36% tecnología médica, 35% compañías farmacéuticas, 13% HC Services, 8% Life Sciences y 8% biotecnología. Mantenemos una cartera diversificada en 62 valores + 1 ETF de biotecnología, formando así parte de toda la cadena de valor que compone el sector salud, con mayor peso en aquellas verticales de mayor crecimiento, que nos permiten capturar retornos atractivos de doble dígito ya que invertimos en compañías estables, de calidad, con ingresos recurrentes y elevada generación de caja. Esto nos permite diferenciarnos de otros fondos y posicionarnos con retornos por encima de la media de la categoría de fondos de salud en todos los plazos.

Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Elena Rico
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es