
Renta 4 Megatendencias Tecnología termina febrero subiendo un 9%, ligeramente inferior al 9,8% del Nasdaq en (EUR). Esta diferencia se explica porque durante el mes de febrero, hemos subido un 5,8%, algo por detrás del 6,6% del Nasdaq (en EUR). Hay que tener en cuenta que gran parte de este peor comportamiento viene explicado porque NVIDIA (empresa que no está en cartera y cuyo market cap está en 2,13 billones de $), lleva otro 70% en lo que llevamos de año. Así, cuando nos comparamos contra otros fondos competidores, esta empresa vuelve explicar prácticamente toda la divergencia entre rentabilidades.
Cerramos febrero con una exposición neta a renta variable del 99,2%, inferior al 99,9% del mes de enero del 2024.

Entre las empresas que más han aportado durante este mes, las noticias han estado centradas alrededor de resultados empresariales. Meta superaba ampliamente en todas las métricas y fundamentales, anunciando además un nuevo programa de recompra de acciones, así como el anuncio un dividendo trimestral. Amazon hacía lo propio con un claro foco por parte del mercado en la mejora en rentabilidad experimentada (y que probablemente se extenderá a lo largo de este año), junto al suelo en el crecimiento de su negocio cloud Azure. AMD también era premiada por el mercado tras subir el guidance de ventas de GPUs esperadas, indicando incluso que podrían estar siendo conservadores, con el claro foco para los próximos trimestres puesto en su chip MI300. Salesforce también mostraba fortaleza en todas sus métricas y daba una guía consideraba conservadora, por lo que el mercado sigue confiando en su poder de ejecución. Pasando a Europa, Adyen, la empresa de pagos holandesa publicaba nuevamente unos resultados sólidos, reacelerando en ventas y mostrando una clara mejora en márgenes EBITDA que fue bien acogida por el mercado.
En el lado opuesto, un mes más se han situado las principales compañías tecnológicas chinas como Pinduoduo, JD.com, Tencent… donde el mercado sigue sin confiar en la recuperación de esta economía a falta de nuevos estímulos de tamaño relevante. En Europa, Infineon era de las que peor comportamiento registraba, viendo debilidad en la mayoría de sus divisiones (GIP -Green Industrial Power-, PSS -Power & Sensor Systems- y CSS -Connected Secdure Systems-), que no lograba compensar con la fortaleza esperada en su división ATV (Automotive; pesa el 51% de las Ventas), por su mayor exposición a vehículo eléctrico. Docusign (publica resultados esta primera semana de marzo), caída después de que se rompieran las negociaciones para su venta a Bain y Hellman & Friedman ante la falta de acuerdo en el precio a pagar (se especulaba con unos 13bn$, alrededor de 65$ vs 53$ actuales; lo que nos hace pensar que el actual CEO ve más potencial en el medio plazo que el anticipado por el mercado). Adobe también ha sufrido correcciones después de conocer como OpenAI lanzaba Sora, su asistente de creación de video desde texto. Twilio también se colaba entre las que han drenado rentabilidad al fondo tras publicar resultados que no convencían al mercado sobre su potencial recuperación, así como el anuncio de que su actual CEO y fundador, Jeff Lawson, dejaba este puesto y también salía del Consejo de Administración.
Así, la cartera está compuesta por 42 empresas, donde las TOP 10 pesan el 40% del total. Se trata de empresas donde tenemos una alta convicción, con posiciones relativas muy fuertes en sus respectivos mercados, las cuales crecen, ganan dinero y generan elevados niveles de caja operativa y libre. Son empresas sin apenas endeudamiento y al tener la mayoría de las mismas posiciones de caja neta en el balance, los intereses generados por este exceso de fondos (o por las recompras de acciones que están ejecutando) les está suponiendo un apoyo al EPS.
Para finalizar, respecto a las empresas en cartera, el crecimiento medio esperado en ventas para este FY24 es de un +14% yoy, con un margen EBITDA Ajustado esperado del 35% de media para este FY24. Por valoración, la cartera está a 22x EBITDA NTM con un FCF Yield NTM del 3,6%.

Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Informe elaborado por Diego Santo Domingo y Celso Otero, cogestores del fondo Renta 4 Megatendencias Tecnología.
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es