
Renta 4 Nexus cede un -0,2% en el mes de abril con lo que la rentabilidad desde principios de año es de +0,6%.
La rentabilidad desde lanzamiento del fondo (2011) es de un +54,2% lo que implica un 3,3% anualizado.
La incertidumbre sobre la trayectoria de la inflación, sobre todo en USA, donde los datos han continuado mostrando cierta fortaleza económica ha sido lo más destacado en el mes. Como consecuencia de ello, hoy se espera que la FED sólo baje los tipos de interés este año una sola vez lo que contrasta con las expectativas a principios de enero. Los tipos de interés del bono americano a 2 años han superado el 5%. Por tanto, el escenario de tipos altos durante más tiempo ha vuelto a cotizar al alza este mes. En Europa, el mensaje es parecido, aunque no tan acusado como en USA con el BCE abierto a bajar los tipos de interés este junio, lo cual refleja también el dinamismo de la economía americana vs la europea.
Como consecuencia de lo anterior, a lo que hay que sumar la situación geopolítica que sigue sin despejarse, los mercados tanto de renta fija como de renta variable han corregido en abril.
En el fondo, este mes nos ha favorecido las inversiones en acciones de Philips y Tencent mientras en el lado negativo mencionar las posiciones en yenes y Adyen.
Respecto a la estrategia, hemos comentado en varias ocasiones durante los últimos meses nuestro deseo de incrementar un poco la duración de la cartera, así como la solvencia de la misma, que es lo que, aprovechando las subidas en las Tires, hemos empezado a ejecutar en el mes.
A pesar de los datos macro conocidos, seguimos considerando que las opciones de que se produzca una recesión en los próximos 12 meses no son pocas (o mayores de lo que descuenta el mercado) y por ello nos parece adecuado realizar este movimiento.
La cartera tiene una duración de 3,8x y una TIR de 4,8%. Seguimos positivos sobre las perspectivas del fondo en el escenario de tipos de interés actual.
En renta variable, seguimos con una exposición limitada por debajo del 20% del patrimonio. Este mes hemos introducido en cartera Nestle, Siemens Healthineers y Symrise.
Nestle es la compañía N1 de alimentación, líder en segmentos atractivo como el café (Nespresso), alimentación para mascotas y alimentación saludable entre otros negocios. La cotización está en niveles de hace 5 años después de caer un 30% en los últimos meses que le han llevado a cotizar con un dividendo >3% (cash flow libre del 4%).
Siemens Healthineers es una empresa de tecnología médica, líder en sistemas de ultrasonido, así como equipos de diagnóstico para los laboratorios y hospitales. Se trata de un mercado atractivo. Los resultados podrían no ser buenos debidos a su exposición a China, pero pensamos que ya están descontados en el precio actual.
Symrise es una compañía alemana de ingredientes de consumo cuyos clientes son los fabricantes de marcas de productos (Unilever, Danone). Esperamos una reactivación del volumen de estos productos después de un 2023 donde hemos visto caídas en muchos segmentos. El aumento de publicidad por parte de sus clientes apoya dicha reactivación del volumen.
Por último, el pasado 18 de abril tuvo lugar el Renta 4 Gestora Investor’s Day de este año, en el que profundizamos en la filosofía de inversión, los resultados obtenidos y las expectativas para los fondos de inversión de Renta 4 Gestora que invito a verlo en diferido.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es