
Renta 4 Nexus sube un 0,8% en el mes de mayo hasta alcanzar una rentabilidad de 1,2% en la clase retail y 1,3% en la clase institucional.
La rentabilidad desde lanzamiento del fondo (2011) es de un +54,9% lo que implica un 3,3% anualizado.
La fotografía del mes de mayo refleja una economía con mejor comportamiento de lo que se esperaba meses atrás. De momento, el impacto de las subidas de tipos de interés aplicadas está siendo limitado. Geográficamente los datos en Europa han sido más positivos incluso que en USA, lo que ha provocado que los tipos de interés hayan subido más aquí al igual que el euro que se ha apreciado frente al dólar. El mercado sigue esperando bajadas muy limitadas de los tipos de interés para este año debido a la resistencia de la inflación. Eso sí, el BCE ha telegrafiado una primera bajada en junio para después mantener los tipos a la espera de un mayor descenso de los precios para después del verano.
Como consecuencia de lo anterior, las bolsas han subido en el mes, destacando el Ibex 35 por una mayor ponderación de los bancos que se benefician de este entorno de tipos de interés. En renta fija, los spreads de crédito también han estrechado.
En el fondo, este mes nos ha favorecido los bonos de OHL y las acciones de Verallia y Cellnex. En el lado negativo nos ha penalizado los bonos de la UE y las acciones de Takeaway y Carl Zeiss.
Seguimos con una estrategia defensiva: seguimos considerando que las opciones de que se produzca una recesión en los próximos 12 meses no son pocas (o mayores de lo que descuenta el mercado). Por ello, y aprovechando la subida de tipos de interés, hemos continuado en la cartera de renta fija (75% del patrimonio) incrementando un poco la duración en cartera y la solvencia de la misma.
Dentro de High yield, hay que destacar que hemos reducido ponderación en los bonos de OHL aprovechando las subidas en el precio de los mismos al calor de noticias aparecidas en prensa sobre una posible ampliación de capital y entrada de nuevos socios. Si se confirma esta información sería muy positiva para los bonos, pero a día de hoy no la daríamos como hecha.
En líneas generales, seguimos con la misma idea sobre la compañía que hoy tiene la cartera de pedidos en máximos y sobre todo un valor (oculto) fruto de su inversión en el complejo Canalejas, que ha aumentado su endeudamiento y todavía no ha empezado a rentar. Sin embargo, preferimos tener una exposición testimonial a este nombre a la espera de tener una mayor visibilidad sobre la refinanciación de los bonos (la mitad vence el año que viene). La exposición actual es de 1% del patrimonio.
La cartera tiene una duración de 4,4x y una TIR de 4,5%. Seguimos positivos sobre las perspectivas del fondo en el escenario de tipos de interés actual.
En renta variable, hemos hecho pequeños cambios en cuanto a la ponderación de las inversiones con la idea de aumentar la calidad de las empresas invertidas. Estas empresas cotizan con un múltiplo más alto, pero creemos justificado por su mejor posicionamiento especialmente visible en épocas de debilidad económica.
Seguimos con una exposición neta de renta variable del 20% del patrimonio.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es