Fondos

Informe de seguimiento - Renta 4 Pegasus a cierre de enero de 2025

Renta 4 Pegasus empieza el año con una subida del 0,3% (clase R), 0,4% (clase I y P).

Comenzamos el año con la misma tendencia observada en los últimos meses de 2024 en cuanto a crecimiento e inflación. En Usa, datos sólidos de crecimiento de PIB con una inflación- todavía lata- pero moderándose y en Europa continúan las débiles cifras económicas, que podrían estar en un punto de inflexión ayudadas por las bajadas de tipos de interés que se están produciendo. En líneas generales, se trata de un escenario que apoya a los mercados financieros.

En el ámbito empresarial, la novedad ha sido la aparición de Deepseek, empresa china de Inteligencia Artificial, que ha logrado construir un modelo de IA con un coste mucho menor que sus homólogas americanas, lo que ha abierto un nuevo debate con muchos interrogantes como la supremacía de las compañías americanas, la necesidad de utilización de las GPU de Nvidia para construir dichos modelos o la rentabilidad de las enormes cantidades de capital invertidas por algunas tecnológicas …

Los mercados han empezado subiendo en el año, pero han sido las bolsas europeas las que han destacado (Eurostoxx 600 + 6,3%) sobre las americanas (S&P 500 +2,7%) siendo el peor sector el tecnológico (Nasdaq +2,2%) debido a la noticia comentada en el párrafo anterior.

En renta fija, no ha habido grandes oscilaciones con tipos de interés en niveles parecidos a los de principios de año al igual que el €/$.

Al final de mes, Trump anunciaba tarifas a la importación de un 25% a los productos procedentes de México y Canada y 10% sobre los de China, aunque posteriormente decidía aplazar dicha medida 1 mes en el caso de México y Canadá a expensas de lograr un acuerdo para un mayor control de fronteras. Por su parte, China respondía con aranceles a algunos productos americanos de hasta el 15%. Es previsible que en próximas semanas tengamos más anuncios de este tipo lo que resulta en un aumento de incertidumbre al no tener visibilidad sobre el desenlace del mismo y las consecuencias sobre la economía y las compañías multinacionales.

Los activos que más han aportado en el mes son los bonos y acciones de Día, el bono de Indra y el yen. En el lado negativo, mencionar los futuros de Eurostoxx, bono de Prosus y bono de UK. Hemos cobrado 112.775 € en dividendos en el mes.

No hemos hecho grandes cambios en la estrategia, tan sólo hemos acudido al mercado primario en algunos nombres para rebajar un poco la liquidez existente. Nuestra cartera de renta fija tiene una TIR menor que la que teníamos 12 meses atrás, con lo que la rentabilidad esperada debe ser menor. En todo caso, una TIR del 3,4% con una cartera de nombres de primer nivel con rating medio de A nos parece atractivo para inversores conservadores (nada que ver con la década de tipos 0 sufrida en Europa). La duración es de 3,6x.

La principal posición es el bono de Indra con una rentabilidad del 3,9% y la deuda pública representa un 20% del patrimonio. La idea es aumentar algo duración de la cartera invirtiendo la liquidez y vencimientos de los próximos meses (juntos suman el 25% del fondo) por bonos de mayor plazo. 

No tenemos exposición neta importante a bolsa, ya que no compartimos el entusiasmo creado. No somos negativos, simplemente tenemos más dudas de las que tiene el mercado que ha mostrado niveles récord de optimismo respecto a USA tanto si miramos la entrada de fondos en renta variable americana o la encuesta de la conference board a inversores o la de Bank of America a gestores de fondos.

Nuestra duda radica en una situación de endeudamiento insostenible del Estado con unos tipos de interés altos que en algún momento podrían impactar en la economía, así como las políticas sobre aranceles y migratorias.

 

Ver Informe completo (Documento en Pdf).

Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.