
Renta 4 Pegasus se deja un -0,6% en febrero con lo que la rentabilidad desde principios de año es de -0,8%.
La rentabilidad desde lanzamiento del fondo (2007) es de un +56,4% lo que implica un 2,7% anualizado.
La caída en el valor liquidativo se debe a la subida de las Tires, que ha afectado a la valoración de algunos bonos de la cartera a pesar de que mantenemos una duración limitada (3x). Las coberturas realizadas, mediante futuros de renta variable como de divisas, también nos han penalizado en el mes.
Por activos, destacar este mes en positivo el bono de Delivery Hero y las acciones de Día y Alibaba. En negativo, los futuros de Eurostoxx vendidos, un bono de Cellnex y futuros sobre el yen.
El escenario general que venimos dibujando en los comentarios mensuales no ha cambiado mucho, si bien es verdad que la economía sigue mostrando algo más fortaleza de lo esperado y la inflación una cierta resistencia a la baja. La tendencia de ambas variables – menor crecimiento, particularmente consumo, y menor inflación- es descendente, pero habrá que esperar a los próximos meses para confirmar esas perspectivas. Este es el mensaje que han comprado los bancos centrales, que podrían empezar a bajar los tipos de interés a partir de junio tanto en USA como en Europa.
No hemos hecho grandes cambios en la cartera en el mes. Seguimos con una estrategia defensiva donde estamos priorizando renta fija a corto plazo que además de darnos flexibilidad a la cartera nos da una mayor rentabilidad en tanto en cuanto los tipos de interés a corto plazo están por encima de los de largo plazo.
Estamos monitorizando el mercado para aumentar la solvencia de la cartera una vez que los spreads de crédito están muy ajustados sobre todo con nuestra idea de un entorno macro que se podría complicar en próximos trimestres. La forma de hacerlo sería aumentando el peso de la deuda pública en el fondo (ahora representa < 10% del patrimonio).
La otra variable relevante es la duración de la cartera de bonos. Nos sentimos cómodos con la duración actual de 3x, pero la estrategia para los próximos trimestres es aumentar un poco la misma, mediante la compra de bonos de mayor vencimiento. Para ello, deberíamos descartar totalmente la posibilidad (hoy pequeña) de una aceleración de la economía y de la inflación.
La cartera de renta fija tiene una TIR implícita del 5%, lo que nos da confianza sobre la evolución del valor liquidativo en próximos trimestres.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es