
Renta 4 Renta Fija Mixto FI se anotó un 1,8% durante el mes de diciembre, para cerrar 2023 con un +11 % de rentabilidad acumulada. Diciembre dio continuidad al rebote iniciado en noviembre, aunque a un ritmo inferior en ausencia de un cambio de narrativa y manteniéndose la dinámica favorable en las variables más críticas. La inflación siguió a la baja en un contexto de contención de los precios del crudo, y el mercado pareció inmune a los riesgos geopolíticos, a pesar de las tensiones en oriente medio. El mes se ha saldado con ganancias en todos los índices: Ibex35 +0,44%, Dax +3,31%, CAC +3,18%, Eurostoxx 50 +3,18%, mientras que el bono a 10 años alemán cerró el año en el 2,02% después de haber tocado el 3% a principios de octubre y desde el 2,43% de principios de año. Este último factor, el de la expectativa de tipos de interés que varió bruscamente en la recta final del año, ha resultado sin duda una variable esencial para la mejor en las valoraciones de los mercados de acciones, y lo que ha provocado la euforia final de los últimos dos meses, tanto en renta variable como en renta fija.



Durante el mes han brillado especialmente el sector de ocio y viajes, el inmobiliario, construcciones y materiales e industriales, beneficiados por las expectativas de tipos. En el lado opuesto, han permanecido con su peor comportamiento mostrado a lo largo de casi todo el año los sectores de energía y telecomunicaciones, y un comportamiento tibio en salud, cuidado personal, aseguradoras y utilities, entre otras.

Durante el mes, hemos subido algo la renta variable, hasta niveles del 27% terminando el año sin coberturas, aunque prevemos bajar algo los niveles de inversión en los primeros compases del año hacia niveles cercanos al 20%. Podríamos tratar de hacerlo mediante una combinación de menor inversión y alguna estructura de opciones con un subyacente no superior al 5%.
Por referencias, nuestra inversión en Carl Zeiss Meditech ha sido la que más nos ha aportado junto con el fondo Renta 4 Europa acciones debido a su fuerte ponderación y a su comportamiento positivo, pero también hemos asistido a una fuerte subida de algunas posiciones como BNP Paribas, LVMH, ASML, Sartorius, Sika, Infioneon o LOreal. En el lado de las pérdidas, la cobertura ha presentado un pequeño coste, junto el ajuste a la baja en algunas posiciones de deuda high yield como Audax, o Mota Engil, o las pérdidas en acciones como Bankinter o Lindt, aunque coincide que estás están en período de abono de dividendos.

Respecto a cambios en cartera, ha sido un mes para matizar las ponderaciones en algunos títulos, con recortes de posición en BNP, Cellnex, Deustche Boerse, Givaudan, Inditex, LOreal, que han demostrado un excelente comportamiento durante el año, y algunas han tenido una fuerte remontada en el último mes. Hemos deshecho posiciones en Red Eléctrica, debido a riesgo por exposición a regulación española, y falta de catalizadores. En el apartado de las compras, hemos incrementado posiciones en infineon y en Siemens Healthneers, y hemos adquirido títulos de Pernod Ricard tras los últimos descensos provocados por el profit warning, así como de la vidriera francesa Verallia. Por último, hemos querido tomar una pequeña posición en títulos de la minera Rio Tinto para tomar exposición a los mercados de materias primas.

En renta fija, seguimos en duraciones muy bajas, en el entorno de 1x, concentrando los vencimientos del 80% de la cartera en plazos inferiores al año. Durante el mes hemos efectuado algunas compras en un intento de alargar algo las duraciones, adquiriendo Abertis 2029, pero también Naturgy y Grifols 2025 , así como Renault 2026.

De cara a 2024, pensamos en un eventual regreso de la volatilidad, siquiera puntualmente, ocasionado por la debilidad económica, los riesgos geopolíticos y comerciales, las tensiones bélicas y las consecuencias fatídicas de refinanciación a futuro en las empresas con peores balances. Por esta razón, creemos que procede un posicionamiento menor agresivo con niveles de inversión más moderados, y centrarnos en la inversión en valores de calidad se demostrará la estrategia correcta para el próximo ejercicio, donde no apreciamos unas bolsas sobrevaloradas, pero tampoco baratas en términos absolutos y donde el coste de oportunidad de no estar invertido en renta variable no es muy elevado. En este sentido creemos que Renta 4 Renta Fija Mixto Fi será un vehículo muy bueno para enfrentar la inversión para aquellos inversores moderados y de perfil prudente, que se podrán sentir cómodos en volatilidades superiores a las de la renta fija, pero controladas.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es