
El fondo Renta 4 Renta Fija Mixto bajó un 0.3% en el mes de junio acumulando un +1.7% de rentabilidad en estos seis primeros meses del año. Junio ha sido un mes repleto de acontecimiento significativos, destacando el adelanto de las elecciones en Francia tras los comicios europeos y la primera rebaja de tipos del Banco Central Europeo (BCE). En el panorama bursátil, hemos observado un contraste marcado entre las regiones. La bolsa americana siguió escalando en rentabilidad, con el S&P 500 sumando un 4,73% y el Nasdaq un 7,26%, impulsados principalmente por el sector tecnológico, con NVIDIA como claro protagonista. Este desempeño contrasta notablemente con el comportamiento negativo de la región europea, donde el Eurostoxx cedió un 1,80%, motivado en gran parte por el resultado de las elecciones europeas que ha propiciado el adelanto electoral en Francia, generando inestabilidad en el país y provocando el castigo a la deuda francesa. El CAC 40 francés cerró el mes con una corrección del 6,42%, provocando un efecto contagio a otros índices como el DAX 30 alemán, que cayó un 1,42%, y el Ibex español, con un descenso del 3,34%.
En Francia, la primera vuelta de las elecciones a la Asamblea Nacional celebrada el 30 de junio se saldó con la victoria de Le Pen-Bardella (33,5%), mientras que el frente de Macron se desplomó (20,7%). A la espera de lo que suceda en la segunda vuelta, permaneceremos atentos a la evolución de la prima de riesgo francesa ante los temores a una menor disciplina fiscal con un posible cambio de gobierno. La inestabilidad política en Francia ha llevado a la TIR del bono francés a 10 años a escalar hasta un 3,29%, desde niveles del 3% al cierre de mayo, frente al bund alemán del 2,5% y el bono español, que se sitúa levemente por encima del francés con un 3,31%.
Por otro lado, en el mercado de divisas, el euro se depreció ligeramente hasta 1,076 frente al dólar, mientras que el yen continuó su caída frente al euro, alcanzando su mínimo histórico desde 1999. El precio del petróleo, por su parte, aumentó nuevamente, superando los 85 dólares por barril.

Aunque hemos implementado circunstancialmente algunas coberturas durante los meses de mayo y junio, la exposición a renta variable del fondo al finalizar el semestre se ha situado en niveles del 24%. El resto de nuestra cartera, está invertido mayoritariamente en bonos corporativos con una calidad crediticia media de BBB-.

Las posiciones que mayores ganancias han aportado al fondo durante el mes han sido el bono flotante de la empresa española de telecomunicaciones de Cellnex con vencimiento 2027, las posiciones en la tecnológica ASML y las coberturas mediante opciones PUT sobre el EuroStoxx50.
Por el contrario, las perdidas por inversiones en compañías francesas como BNP y L’Oreal han sido cuantiosas, tras el anuncio de las elecciones francesas; así como en la alemana Hugo Boss, aunque pensamos que la recuperación de las mismas, será igualmente rápida.

Durante el mes, la operativa en renta variable ha sido limitada, tomando posicionas en compañías con gran potencial de revalorización y a las que el mercado ha penalizado como Allianz, BBVA, Engie o Sartorius. Además, hemos tomado posiciones en la empresa de semiconductores europea BE Semiconductors (BESI), que diseña, fabrica y comercializa sistemas y procesadores de semiconductores. La empresa es también conocida por su gama de sistema de prueba de semiconductores, que permiten evaluar la calidad y rendimientos de los mismos antes de utilizarlos. Por el lado de las desinversiones, hemos cerrado completamente la posición en EssilorLuxottica, Merlin Properties y Pernod Ricard, y se ha reducido la posición en Amadeus e Iberdrola, entre otras. Con todo ello, a cierre del mes, la cartera de renta variable del fondo sigue estando diversificada tanto sectorial como geográficamente, intentando capturar las oportunidades que ofrece el mercado europeo.
Las 10 primeras posiciones del fondo son: Novo Nordisk, L’Oreal, BE Semiconductors, Rio Tinto, BNP, BBVA, LVMH, Sika, Hugo Boss y ASML, junto con nuestra inversión estratégica en el mercado europeo a través del fondo de “quality investing” , Renta 4 Acciones Europa.


En el ámbito de la política monetaria, tras dos años de medidas restrictivas con el objetivo de controlar la inflación, empezamos a ver las primeras bajadas de tipos en algunas economías. El BCE, en su reunión de junio, redujo los tipos en 25 puntos básicos, aunque mantuvo un mensaje cauto, evitando comprometerse a continuar con la senda de recortes en los próximos meses. Por su parte, la Reserva Federal estadounidense mantuvo los tipos sin cambios debido a la solidez de la economía americana, lo que ha reducido las expectativas del mercado de seis a solo uno o dos recortes para este ejercicio.
La operativa en materia de renta fija durante el mes se ha limitado a invertir la liquidez disponible en referencias que ya teníamos en cartera como Alsea 5% 2027, Glencore 1.75% 2025 y Santander 1 perpetuo. De esta forma, la duración sigue controlada, con más de un 75% invertido a menos de tres años.

Con el inicio de la temporada de resultados a la vuelta de la esquina y tras un primer trimestre que superó las expectativas de consenso, se vuelve más realista poder alcanzar los crecimientos esperados de beneficio por acción para este ejercicio. Esto se ve respaldado por datos macroeconómicos que muestran un crecimiento económico resistente y niveles de inflación en descenso. No obstante, estaremos atentos a la evolución de la demanda en China, que aún tiene que despertar y que afecta a sectores como el consumo.
Por otro lado, nos enfrentamos a una serie de riesgos electorales a ambos lados del Atlántico que debemos superar, tanto en Francia como en Estados Unidos. En relación con las elecciones estadounidenses, el primer debate electoral, celebrado por primera vez en la historia antes del verano, ha puesto en duda la continuidad del candidato demócrata Joe Biden debido a su avanzada edad, lo que podría incapacitarle para seguir adelante como candidato.
Por todas estas razones, continuamos vigilando de cerca la evolución de los mercados y adaptándonos a las circunstancias, con el objetivo de aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es