
Renta 4 Renta Fija Mixto FI +1,4% al finalizar el primer trimestre. Informe de Seguimiento Marzo 2024.
Renta 4 Renta Fija Mixto marcó su quito mes consecutivo de avances al añadir un 1,2% de rentabilidad en el mes de marzo, lo que deja el acumulado del primer trimestre del año en un +1,4%. Ha sido un mes de marzo francamente positivo tanto para la bolsa europea como para la bolsa española, aunque muy marcado y liderado por sectores muy concretos como el bancario, el retail, o el inmobiliario. La actualidad sigue muy pendiente de las expectativas de tipos como consecuencia de los datos de inflación que se van conociendo, como de los conflictos bélicos o geopolíticos. En ese aspecto, se está imponiendo cierto retraso en las ansiadas bajadas de tipos de interés, lo que está afectado al rendimiento de nuestros activos de renta fija en cartera, que si bien están aportando algo de rentabilidad, consideramos que su potencial de rendimientos a lo largo del año va a ser mucho mayor. Parece claro que el BCE bajará los tipos de interés en su reunión del mes de junio debido al escenario de debilidad económica que aqueja a Europa (fundamentalmente a Alemania y a otros países del núcleo), mientras la actividad manufacturera parece haber tocado fondo y los índices de precios siguen enfriándose paulatinamente.


Los índices principales acabaron el mes con subidas importantes, con un Euro Stoxx 50 al alza del 4,22%, con Alemania (+4,61%) y Francia (+3,61%) mostrando avances más discretos que el selectivo español Ibex 35 que subió en febrero un espectacular 10,73%.

Durante el mes, hemos mantenido la exposición a renta variable en el 22%, un nivel considerablemente más bajo que el que tuvimos en 2023 aunque aprovechando esta inusual subida de los mercados en el primer trimestre hemos aprovechado para cubrir una parte muy importante de la cartera a través de una estructura Put Spread 5000-4700 de subyacente Eurostoxx y con vencimiento junio, con un coste del 0,25%. Esto nos permitirá neutralizar de forma muy importante cualquier caída súbita del mercado que se produzca de aquí hasta bien entrado el mes de junio, consolidando así esta espectacular subida del mes de marzo.
Por referencias, nos hemos visto beneficiados este mes por nuestra parte de cartera con exposición al sector bancario (BNP Paribas, BBVA) que han sido dos de los títulos que más se han revalorizado en el ámbito europeo. Por otro lado, el peso tan significativo que tenemos en el fondo Renta 4 Europa Acciones, también nos ha reportado buenas ganancias, al igual que los títulos de Inditex que con una subida del 13,80% en marzo tras su última presentación de resultados ha sido un valor destacado de la bolsa española. En otro orden de cosas, el rebote que hemos visto en el sector energía y petróleo, también nos ha impulsado a través de los títulos de Repsol, Iberdrola, e incluso los bonos de Audax. Por el contrario, hemos tenido mal comportamiento en nuestras acciones de Infineon, LVMH, Pernod, Lindt, o Novartis, entre otros.

Respecto a los cambios en cartera, hemos reforzado los títulos de Amadeus, que se situó a precios atractivos tras el castigo obtenido por los rumores de adquisición de una compañía de medios de pago digitales, también en LÓreal debido a sus recortes y en Rio tinto (creemos que las materias primas se han quedado demasiado atrás en este último impulso alcista y se verán beneficiadas de la inminente mejora de las condiciones financieras para el segundo semestre, al igual que Merlin Properties que se beneficiará cuando bajen los tipos de interés. En el lado de las ventas, hemos rebajado exposición tanto en Repsol, como en LVMH y en Carl Zeiss.

En renta fija, 2024 inició con recortes en precios y repuntes en los rendimientos a largo plazo, confirmando que los tipos de interés podrían mantenerse estables al menos hasta verano. Los diferenciales de crédito se mantienen en niveles muy comprimidos, especialmente en el segmento High Yield. En la cartera de deuda, no se han efectuado cambios desinversiones, pero sí hemos actuado intensivamente con nuevas compras debido a entradas de nuevos inversores. Así hemos reforzado en pagarés de CAF, CIE:; y Urbaser, centrándonos en aquellos emisores nacionales que consideramos más solventes, mejorando progresivamente nuestro perfil de riesgo. También se han adquirido bonos de Leaseplan 2025, Ford, 2025, NH Hoteles 2026 Unicaja 2027 y Brussels Airport 2025. (ver datos dentro del Informe). Afortunadamente, nos hemos podido ver beneficiados en 2024 de un correcto posicionamiento en la curva, esquivando las caídas a las que estamos asistiendo en estos primeros meses de 2024, y esperamos que próximamente asistamos a una recuperación de la aportación de nuestra cartera de renta fija. Hasta la fecha, aunque la renta fija pesa casi un 70% de la cartera, ha sido únicamente responsable de un 40% de la rentabilidad obtenida a día de hoy. El perfil de vencimientos, es el que sigue a continuación:

De cara a los próximos meses, creemos que este primer trimestre ha sido excepcional en determinados sectores que deberán corregir sus valoraciones a lo largo del año. Es por esto que el fondo seguirá adoptando una estrategia prudente con un posicionamiento muy defensivo enfocado a recoger los beneficios de las buenas perspectivas que se presentan para la renta fija y tratar de obtener un rendimiento de nuestra cartera de bolsa arriesgando lo menos posible dado que, aunque el panorama económico está destacando por su resiliencia y podría tender a mejorar, la incertidumbre es elevada si tenemos en consideración las valoraciones a las que cotizan los mercados de acciones en estos momentos así como las pequeñísimas primas de riesgo.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es