Fondos 07 junio 2024

Informe de seguimiento - Renta 4 Renta Fija Mixto a cierre de mayo de 2024



El fondo Renta 4 Renta Fija Mixto subió en el mes de mayo un 1%, acumulando un +2,1% de rentabilidad en lo que llevamos de año. En general, fue un mes de altibajos, con momentos de euforia seguidos de cautela, pero siguió estando marcado por la inflación y el desempeño del sector tecnológico, en una extensión de lo que viene ocurriendo desde principios de año. La gran mayoría de las bolsas mostraron ganancias, con el Ibex 35 y el DAX destacando al anotarse un +4,3% y un +3,2% respectivamente, el S&P 500 sumando un +4,8%, el EuroStoxx50 un 1.27% y el Nasdaq 100 un +6,3% aupado por el inaudito comportamiento de las acciones de Nvidia que se destacaron con una subida del 27% durante el mes. En términos bursátiles, merece la pena llamar la atención sobre el hecho de que las subidas de los índices se están produciendo gracias al dispar comportamiento de las compañías de mayor peso, como se pone de manifiesto al comparar los rendimientos del S&P 500 (+10,6% en 2024) y el S&P 500 Equiponderado (+4,7% en 2024). 

Sorprende el comportamiento de los mercados, que paradójicamente están llamados a celebrar los síntomas de debilidad económica como único catalizador para justificar una relajación monetaria. Así, se entendió como una buena noticia el bajo crecimiento del 1,3% de la economía estadounidense en el primer trimestre, por debajo incluso del 1,6% preliminar. Sin embargo, el mercado descuenta que la FED mantendrá una política monetaria restrictiva, con expectativas de menos de dos recortes de tasas en 2024. Por el contrario, el economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, indicó que el BCE está listo para recortar tasas en la próxima reunión de política monetaria. A fecha en el que se escribe este informe, ya es conocido que el BCE ha tomado la decisión de bajar los tipos en 25 puntos básicos, desde el 4.5% al 4.25% como era previsto.

 

 

Dado el buen comportamiento de las bolsas en los últimos meses, se ha decido ir reduciendo gradualmente la exposición a renta variable del fondo, buscando rebajar el nivel riesgo. No obstante, se aprovecharán momentos de correcciones de las bolsas para tomar posiciones.

 

 

Las posiciones que mayores ganancias han aportado al fondo han sido la tecnológica dedicada al sector turístico Amadeus, el fondo de renta variable Renta 4 Europa Acciones y la entidad francesa BNP Paribas. Cabe destacar que continúa la revalorización en precio del bono de Audax Renovables, aportante rentabilidades positivas a la cartera. No obstante, las inversiones en la francesa LVMH, la alemana Sartorius y la americana Hugo Boss han penalizado la rentabilidad de la cartera.

 

 

Durante el mes, se ha deshecho completamente las posiciones en las farmacéuticas AstraZeneca e Ipsen tras la revalorización que acumulan desde inicios de año. También se incorporaron a la cartera del fondo títulos de la española Acciona Energía y se acudió a la salida a bolsa de la empresa de cosmética Puig-Group, pero ambas posiciones se cerraron antes de que acabase el mes tras acumular ganancias atractivas. Por el lado de las compras, se ha incrementado la exposición en BBVA, aprovechando la caída de la acción tras el anuncio de compra a Sabadell. También se han incorporado dos nuevos títulos en cartera: la francesa Dassault Systemes y la empresa del sector textil Hugo Boss. Con todo ello, a cierre del mes, la cartera de renta variable del fondo sigue estando diversificada tanto sectorial como geográficamente, intentando capturar las oportunidades que ofrece el mercado europeo. 

Así, el ránking de primeras posiciones queda como sigue: L’Oreal, Rio Tinto, BNP Paribas, Amadeus, Siemens Healthineers…

 

 

Los índices de renta fija muestran pérdidas acumuladas generalizadas en 2024 que oscilan en media entre el -0.2% y el -3%, según categorías y plazos, de forma que este tipo de activo sigue sufriendo en general, con la excepción de algunos bonos estadounidenses y europeos de alto rendimiento o algunas categorías muy concretas que asumen riesgo de crédito. Por la parte de operativa en renta fija, se ha comprado bonos de Cepsa a 2031 y Sacyr a 2026 en la búsqueda de incrementar ligeramente la duración de la cartera y atender a la entrada de nuevos inversores. Además, se ha invertido parte de la liquidez en pagarés de Acciona con vencimiento el próximo noviembre. 

Con todo ello, la duración de la cartera sigue estando controlada, con más del 80% de la cartera de deuda invertida en vencimientos inferiores a 3 años.

 

 

De cara a los próximos meses, la inflación persistente, y la evolución de los tipos de interés mantienen nuestra atención por su capacidad para alterar el delicado equilibrio económico ante el que nos encontramos, mientras las bolsas mantienen las ganancias concentradas en un número limitado de compañías que han adquirido una relevancia extraordinaria por el peso que suponen en los índices. Por esta razón seguimos adoptando un sesgo prudente, volcando mayores pesos en sectores que consideramos más defensivos.



Ver Informe completo (Documento en Pdf).



Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.