Fondos 03 abril 2025

Informe de seguimiento - Renta 4 Small Caps Euro a cierre de marzo de 2025

Renta 4 Small Caps FI (clase R) cae un 3,0% en lo que llevamos de año hasta marzo (vs. +1,0% Stoxx Europe Small 200). La renta variable global se ha visto afectada por la incertidumbre en torno a la guerra comercial y las preocupaciones sobre el potencial impacto de aranceles recíprocos entre EE. UU. y sus principales socios comerciales. Esto aumenta la probabilidad de un escenario de inflación elevada y crecimiento más lento. En este sentido, la posible mejora en el sentimiento será dependiente de conversaciones entre fuerzas políticas para moderar el posible impacto de aranceles, y la fortaleza subyacente de la economía global.

Las posiciones con mayor contribución a la rentabilidad del fondo en el mes han sido Strabag, Viscofan, Sopra Steria, Vetoquinol y Theon. Las que más han drenado: JD Sports, Amplifon, Rentokil, Corbion y Coats. El fondo cierra marzo con una exposición neta a renta variable del 92,7% (frente al 90,5% de febrero 2025). Durante el mes hemos realizado cambios en cartera. Han entrado Theon International (Holanda, sector defensa) Swedencare (Suecia, salud animal), Informa (UK, media), Stroer (Alemania, media), Verve (Alemania, media), Amplifon (Italia, salud del consumidor), y SEB (Francia, consumo). Al mismo tiempo, ha salido Carl Zeiss. A continuación, destacamos la tesis de inversión de alguna de las incorporaciones:

Theon International (market cap 1,6 bn EUR) es una compañía griega del sector defensa, dedicada al desarrollo y fabricación de sistemas de visión nocturna y de imagen térmica personalizados para aplicaciones militares y de seguridad, siendo líder global en este nicho en Europa (que supone un 82% de sus ventas). Con elevado crecimiento (ventas +60% en 2024), revisiones al alza de estimaciones (apoyada en el aumento de presupuestos en defensa), elevados márgenes (mg EBIT 25% en 2024), visibilidad de su backlog (book to bill 1,3x), cuenta con caja neta y cotiza a valoraciones razonables (EV/EBIT 26e de 12x).

SEB (market cap 4bn EUR) es una compañía francesa, líder mundial en pequeños electrodomésticos (57% de las ventas), utensilios de cocina y menaje (31%) y máquinas de café profesionales (12%). Tiene marcas reconocidas a nivel mundial (Rowenta, Krups, Moulinex, Tefal), marcas regionales, marcas premium y profesionales (WMF, All-Clad). Opera en unos 150 países, y en términos de ventas, China ocupa el primer lugar (25% del total), seguida de Francia (aproximadamente 10%). SEB tiene una distribución multicanal, con el 40% de las ventas a través de comercio electrónico. Para 2025-26 se estima crecimiento orgánico en ventas de digito simple medio, apoyado en tendencias demográficas y ganancia de cuota de mercado, unido a mejora paulatina de márgenes (EBIT mg c.11% en próximos años, vs. 9,8% en 2024) que llevaría a un CAGR 2024-27 >10% en BPA. Es un “play” a recuperación del consumo en China, donde la compañía aprecia signos positivos, con crecimiento de las ventas en enero/febrero, y mucha confianza en el medio plazo. Esperamos FCF normalizado en 2025-26 de 450-500m EUR que implica FCF yield >10% a precios actuales (vs. media histórica de 6-7%).

Swedencare es una compañía sueca del sector de salud animal (mkt cap c.500m EUR), principalmente centrada en productos y suplementos premium para mascotas. En los últimos años, ha combinado el fuerte crecimiento orgánico, con operaciones corporativas para ampliar su línea de productos, presencia geográfica y capacidad técnica, hasta llegar a una cifra de ventas de 2.500m SEK (230m EUR) en 2024, que implica un CAGR 2020-24 del +80%. La rentabilidad se ha visto afectada por un perfil de márgenes algo más bajo en las empresas adquiridas, junto a problemas de la cadena de suministro, aumento de materias primas y crecimiento de las inversiones para aumentar la capacidad de la empresa y poder capturar el crecimiento del sector. Esto se tradujo en un 2024 algo más débil de lo esperado, y un comportamiento negativo de la cotización (-40% desde máximos), que le ha devuelto a múltiplos razonables. Cotiza a EV/EBITDA 26e de 9x y FCF yield 26e de 6%, muy por debajo de múltiplos históricos y de comparables del sector. Vemos una compañía de calidad, con crecimiento orgánico visible (se estima que el mercado de salud animal crezca a un CAGR >8% en próximos años) y mejora de márgenes (subidas de precios, internalización de producción, sinergias de adquisiciones recientes).  Creemos que la progresiva mejora en resultados (CAGR 24-26e del +12% en ventas y +17% en EBITDA) debería venir acompañada de una expansión de múltiplos. Desde un punto de vista accionarial, Symrise (líder global en el campo de ingredientes para pet food) tiene un 36% de la compañía.

A finales del primer trimestre de 2025 se ha llevado a cabo un cambio en el folleto del fondo, con el objetivo de poder invertir globalmente (hasta ahora, enfocado en zona euro), otorgando mayor flexibilidad y versatilidad, y menor vulnerabilidad a fluctuaciones económicas de una zona determinada. La exposición a riesgo divisa será de 0-100% (anteriormente máximo 30% no EUR), se elimina el índice de referencia (Stoxx Small 200), y se pasará a denominar Renta 4 Small Caps Global. En la actualidad, 71% de la cartera está en EUR. La exposición del fondo a UK es del 19%, a países nórdicos un 5% y a USA del 5%

La cartera actual del Renta 4 Small Caps Euro está compuesta por 57 valores, con las primeras 10 posiciones representando un 34% del patrimonio. El posicionamiento actual se mantiene fiel a la política y filosofía del fondo, con una distribución sectorial donde el 90% de la cartera está concentrada en 4 sectores: salud, tecnología, consumo e industrial/servicios.

La cartera cotiza a atractivos múltiplos: PER 25e <12x con crecimiento en BPA 24-27e c.12%, FCF yield 25e c.7% y DN/EBITDA 25e de 0,6x. Vemos un potencial significativo de cara a próximos años, vía crecimiento en beneficios, acompañado de expansión de múltiplos.

Tras un comportamiento muy negativo en los últimos 3 años y medio, las small caps europeas cotizan a mínimos de los últimos 20 años en términos de valoración relativa frente a las large caps. Una mejora en el momento de resultados (consenso estima crecimiento de doble dígito en BPA en 2025-26), reducción de tipos de interés, resolución del conflicto bélico Rusia-Ucrania, mayor actividad de M&A y aumento de flujos hacia la categoría son los principales catalizadores de este activo.

 

Ver Informe completo (Documento en Pdf).

 

David Cabeza Jareño
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.