
Renta 4 Small Caps FI (clase R) cae un 5,2% en lo que llevamos de 2024 hasta febrero, frente al -0,8% del MSCI Europe Small Cap Net, y el -0,2 del Stoxx Small 200. Febrero ha sido un mes positivo para los mercados. a pesar de datos de inflación estadounidense por encima de lo esperado, y yields de los bonos al alza, principalmente apoyados por buenos resultados empresariales del 4T23, (especialmente en el sector tecnológico) y el optimismo alrededor de la inteligencia artificial. No obstante, las "small caps" europeas siguen teniendo un peor comportamiento relativo.
Las posiciones con mayor contribución a la rentabilidad del fondo en febrero han sido Rovi, Cellavision, KION, Sopra Steria y Verallia. Las que más han drenado, Compugroup, Grifols, Aixtron, Grenergy y Zaptec. El fondo cierra enero con una exposición neta a renta variable del 94,9% (frente al 93,7% de dic-23). Respecto a movimientos, hemos dado salida a Equasens y THG, y en su lugar hemos dado entrada a la británica Volex.
Volex (UK, mkt cap c.500m libras) es uno de los principales fabricantes integrados especializados en productos críticos de transmisión de energía (servicios de electrónica B2B). Son empresas que producen sistemas con muchos componentes, muy técnicos (con mucha electrónica dentro), en pocas series, para sectores como el de tecnología médica, vehículo eléctrico, electrónica de consumo, servidores o tecnología industrial compleja (utilizado en los data-centres de los hyperscalers).
Está diversificado geográficamente (América 47%, Europa 29%, APAC 24%), y tiene buena cartera de pedidos, hecho que junto a mejora del mix sectorial, normalización de cadenas de suministro, precios en materiales y costes de transporte, debería traducirse en mejora de rentabilidad en próximos trimestres. Su plan estratégico hasta 2023-27 contempla un crecimiento orgánico anual >8%, que se complementará con M&A acretivo de compañías más pequeñas, manteniendo un balance saneado (1,0-1,5x DN/EBITDA). La historia nos permite incorporar el crecimiento de megatendencias como la inteligencia artificial, el vehículo electrico o la tecnologia médica, a través de un proveedor de compañías que operan en dichos campos, a precios razonables.
En 1S24, a pesar de comparables exigentes y el destocking en algunos segmentos como vehículo eléctrico y electrónica para consumo, presentaron crecimiento orgánico en ventas del 4%, destacando sectores como médico y tecnología industrial compleja. Este destocking es la principal causa del comportamiento negativo reciente (-9% en últimos 3 meses), que creemos ofrece una oportunidad para tomar posiciones teniendo en cuenta el crecimiento estructural de la industria y la compañía. Cotiza a PER 12m de 9x, y EV/EBIT 24e de 7x, múltiplos por debajo de media histórica y que nos parecen interesantes teniendo en cuenta crecimientos de resultados (>10% en BPA CAGR 2023-26e) y rentabilidad (ROCE >20% en los últimos 5 años):


La cartera actual del Renta 4 Small Caps Euro está compuesta por 53 valores, con las primeras 10 posiciones representando un 36% del patrimonio. En el actual entorno, la cartera está principalmente expuesta a empresas de calidad y crecimiento, líderes en sus mercados, con visibilidad en resultados y fuerte generación de caja, cotizando a precios razonables (múltiplos inferiores a su historia). El 85-90% de la cartera está concentrada en 4 sectores: tecnología, salud, consumo e industrial/servicios. El 10-15% restante, en infraestructuras, renovables y materias primas. No tiene presencia en sector financiero, energía o utilities. La cartera cotiza a PER 24e <13x con crecimiento en BPA 22-25e del 14%, FCF yield 24e >6,5% y DN/EBITDA 24e de 0,5x. Vemos un potencial significativo de cara a próximos años, vía crecimiento en beneficios acompañado de expansión de múltiplos.

Ver Informe completo (Documento en Pdf).
David Cabeza Jareño
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es